El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia a Irán, asegurando que “cosas malas” ocurrirán si el país no accede a sentarse a negociar sobre su programa nuclear. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump recordó que a principios de mes envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, instándole a resolver la situación mediante una negociación.
“Les envié una carta recientemente y les dije que tendrán que tomar una decisión de un modo u otro, y tendremos que hablar y resolver la situación, o le ocurrirán cosas muy malas a Irán”, afirmó Trump. Aunque destacó que su “gran preferencia” es resolver el problema de forma diplomática, reiteró que si no se llega a un acuerdo, las consecuencias para Irán serían graves.
Según informes de medios estadounidenses, la carta que Trump envió a Jameneí contenía un plazo de dos meses para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Además, Trump dejó claro que había “dos formas de manejar a Irán: militarmente o llegando a un acuerdo”.
Por su parte, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, confirmó que Irán había enviado una respuesta oficial a la carta de Trump, aunque no reveló detalles del contenido. La respuesta fue entregada a través de Omán, quien actúa como intermediario en las conversaciones. Araqchí reiteró la postura de Irán de no entablar conversaciones directas con Washington bajo una política de presión y amenazas militares, aunque dejó abierta la posibilidad de negociaciones indirectas, como las que ya se habían llevado a cabo en el pasado.
Cabe recordar que durante su primer mandato (2017-2021), Trump tomó la decisión de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, pactado en 2015 durante la presidencia de Barack Obama y firmado con otras potencias mundiales como China, Francia, Rusia, Reino Unido y Alemania. La salida de EE.UU. del acuerdo reinstauró las sanciones económicas contra Irán, lo que incrementó las tensiones entre ambos países.