La criminalidad violenta ha aumentado en Alemania a niveles de 2010, con alrededor de 217.300 de estos crímenes en 2024, según un informe del Ministerio del Interior alemán cuyo contenido adelantó este viernes la revista ‘Der Spiegel’.
Esa cantidad de crímenes violentos supone un aumento de casi el 11 %, según el informe, que será presentado la semana que viene por la titular de Interior en funciones, Nancy Faeser, y por el jefe de la Oficina Federal de la Policía Criminal (BKA), Holger Münch.
«Inicialmente hubo un descenso durante la pandemia de coronavirus, pero desde 2022 se ha producido un aumento constante de este tipo de delitos», recogió ‘Der Spiegel’ a cuenta de los resultados del informe.
Por crímenes violentos se entienden delitos que implican, entre otras cosas, heridas graves o peligrosas para las víctimas, según el citado medio, que destacó que, el año pasado, el aumento de los delitos violentos entre menores volvió a ser especialmente acusado, pues subió un 11,3 % entre niños y un 3,8 % entre los adolescentes.
«Una de las razones podría ser el aumento del estrés psicológico, que, junto con ‘otros factores desfavorables’, hace más probable que alguien se convierta en autor de un delito. Con un 7,5%, el número de sospechosos no alemanes en delitos violentos también ha vuelto a aumentar en comparación con el año anterior», precisó ‘Der Spiegel’.
La revista también se hizo eco de un aumento, del 9,3 %, en los delitos sexuales graves -como violaciones o coacciones-, de los que la policía registró un total de 13.320 en 2024.
En la parte positiva del informe sobre 2024, las autoridades registraron una ligera caída en ese año en el número de robos, hasta los 1,94 millones, aunque los «robos con fuerza» bajaron hasta un cuarto respecto a los de 2010.