Domingo 30 de Marzo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Personal de la CEGAIP mantiene labores con incertidumbre ante su desaparición

Jorge Torres | 27/03/2025 | 22:21

San Luis Potosí, SLP.- A pesar de la próxima desaparición de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), derivada de la reforma constitucional que elimina los organismos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los 56 empleados que actualmente laboran en la CEGAIP continúan desempeñando sus funciones con normalidad, con la garantía de sus derechos laborales, según informó José Gerardo Navarro Alviso, presidente de la CEGAIP.
 
Navarro Alviso explicó que el personal sigue trabajando, motivado por el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de sus responsabilidades como servidores públicos. Sin embargo, reconoció la existencia de inquietud respecto a la transición hacia el nuevo sistema y su impacto en su situación laboral.
 
El presidente de la CEGAIP señaló que el panorama a nivel local aún es incierto, ya que solo se cuenta con la reciente promulgación de una ley federal que podría ofrecer alguna orientación sobre lo que sucederá en el ámbito estatal. Si bien es previsible la desaparición del organismo autónomo como tal, se anticipa una transición hacia un órgano descentralizado del poder ejecutivo, en el cual se procurará salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores, quienes han prestado servicio a la ciudadanía potosina durante casi 20 años en la CEGAIP.
 
"Ante estas inquietudes, hemos transmitido un mensaje de tranquilidad con el objetivo de asegurar la continuidad del trabajo. Lo que sucederá es aún impredecible, dado que no se ha emitido la legislación local. Es posible que se realice una transición del personal al nuevo órgano, o que se implementen programas de liquidación o retiro voluntario, situaciones que generan incertidumbre entre los empleados", comentó Navarro Alviso.
 
El titular de la CEGAIP enfatizó que los derechos laborales son conquistas legítimas y que, llegado el momento, los trabajadores tienen la libertad de ejercerlos ante los tribunales correspondientes. No obstante, expresó su confianza en que no será necesario recurrir a estas instancias, considerando la buena relación existente entre la CEGAIP y los poderes del estado. A pesar de ser un órgano fiscalizador de transparencia que constantemente realiza procedimientos donde se observan a los propios poderes, se ha mantenido un diálogo constructivo, y Navarro Alviso confía en que este diálogo facilitará una transición que mejore la transparencia en el estado y respete los derechos laborales del personal.
 
Navarro Alviso indicó que la operatividad de la CEGAIP se mantiene sin alteraciones hasta el momento. Todos los trabajadores continúan desempeñando sus funciones, y no se prevén cambios inmediatos, ya que no existe una ley local que exija la implementación de un programa diferente. Además, aseguró que los recursos para la Comisión están garantizados.
 
"Tenemos aprobado el presupuesto para 2025, destinado a complementar el año de acuerdo con la planeación presupuestal. No obstante, en caso de una transición, sería necesario gestionar la inyección de los recursos respectivos, ya sea para un programa de liquidación de los trabajadores o para garantizar la continuidad de sus remuneraciones", explicó.
 
Finalmente, Navarro Alviso manifestó su compromiso personal, como presidente de la CEGAIP, de asegurar que todo el personal tenga garantizado su empleo y pueda transitar hacia el nuevo sistema de transparencia en el estado, aprovechando su experiencia y disposición para seguir laborando en esta área.