Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Casa Blanca se burla de inmigrante llorando al ser arrestada por ICE

El Heraldo | 27/03/2025 | 22:09

La Casa Blanca ha generado controversia al compartir en sus cuentas oficiales de X e Instagram una imagen creada con inteligencia artificial que muestra a Virginia Basora-González, una mujer de 36 años originaria de República Dominicana, llorando al ser arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).
 
De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, Basora-González fue arrestada por reingresar ilegalmente al país, pero aseguran que previamente fue condenada por tráfico de fentanilo.
 
La imagen, animada al estilo distintivo de Estudio Ghibli, ha sido interpretada como un intento de la administración de Trump de humillar públicamente a la detenida, quien fue arrestada a principios de este mes en una operación conjunta con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos en Filadelfia.
 
Basora-González, quien había sido deportada a la República Dominicana hace más de cuatro años tras una condena por tráfico de fentanilo, logró reingresar a Estados Unidos de manera ilegal.  En marzo, agentes del ICE la detuvieron y la entregaron a los alguaciles estadounidenses. Actualmente, enfrenta cargos por reingreso tras deportación en el Distrito Este de Pensilvania y permanece bajo custodia federal. 
 
La Casa Blanca celebró su arresto con fotos y después con el meme
La Casa Blanca celebró su arresto en redes sociales, primero con fotos reales de la detención y, más recientemente, con una imagen animada que parece haber sido creada con el generador de imágenes de OpenAI, imitando la estética del renombrado estudio de animación japonés Studio Ghibli.
 
La publicación ha desatado una ola de reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios en redes sociales elogiaron el tono sarcástico de la Casa Blanca, calificándola como "basada" o "mi cuenta de memes favorita", otros la criticaron duramente. 
 
"Una cosa es perseguir a criminales, y otra es hacer alarde de la tristeza y el sufrimiento ajeno y deleitarse con ellos. Son sociópatas y deberían estar en prisión", se lee en un comentario en X.
 
"El uso abusivo de la propaganda de IA por parte de esta administración pasará a la historia", escribió un usuario en Instagram. Otro comentó: "Esta administración es repugnante. Ojalá los pudra por dentro". 
 
Las críticas también apuntaron a la infantilización de la narrativa oficial, con un usuario preguntando: "¿Podrían dejar de comportarse como niños de 12 años?".
 
ICE deportó a más de 11,000 personas el mes pasado
 
 
El uso de la estética de Studio Ghibli también ha reavivado el debate sobre la inteligencia artificial en el arte. Hayao Miyazaki, cofundador del estudio, ya había expresado su rechazo a la IA generativa años atrás, calificándola como "un insulto a la vida misma" tras ver una animación creada por esta tecnología. La elección de este estilo para retratar a Basora-González ha sido vista por algunos como una provocación adicional.
 
El arresto de Basora-González se enmarca en las redadas masivas de deportación impulsadas por la administración Trump, quien durante su campaña prometió expulsar a "criminales" con antecedentes penales. 
 
Sin embargo, la definición se ha ampliado a "cualquier persona sin estatus legal", otorgando al ICE amplias facultades para detener a migrantes. El mes pasado, la agencia deportó a 11,000 personas, y en el proceso, ciudadanos estadounidenses y personas con trámites migratorios en curso han sido detenidos e interrogados, generando críticas por el alcance indiscriminado de las operaciones.