Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

26 años de Futurama

Agencias | 27/03/2025 | 21:03

Veintiséis años atrás, el 28 de marzo de 1999 se estrenó Futurama, la serie animada creada por Matt Groening, el mismo genio detrás de Los Simpson. 
 
Con su mezcla de ciencia ficción, humor irreverente y referencias a la cultura pop, la serie rápidamente se convirtió en una obra de culto. A lo largo de nueve temporadas, Futurama dejó momentos inolvidables y detalles fascinantes que cautivaron a sus fanáticos. Aquí, te presentamos doce datos curiosos que todo seguidor de la serie debe conocer.
 
1.-El nombre Futurama proviene de una exhibición en la Feria Mundial de 1939, que mostraba una visión utópica del futuro.
 
2.-Bender, el famoso robot, tiene el número de serie 1729, conocido como el “número de Hardy-Ramanujan” en matemáticas.
 
3.-La serie introdujo alfabetos alienígenas, muchos de los cuales los fanáticos podían descifrar.
 
4.-Tras su cancelación en 2003, el apoyo de los fans permitió el regreso de la serie en 2007, con películas y nuevas temporadas.
 
5.-Futurama cuenta con guionistas con doctorados en matemáticas, física y computación, lo que le da un toque único de ciencia real.
 
6.-En el episodio “El prisionero de Benda” se presenta una ecuación matemática original creada por Ken Keeler.
 
7.-David X. Cohen, co-creador de la serie, aportó su formación en matemáticas y computación para darle autenticidad científica.
 
8.-Muchos personajes están inspirados en figuras reales, como el Profesor Farnsworth, que lleva el nombre del inventor Philo Farnsworth.
 
9.-El protagonista Fry rinde homenaje a Phil Hartman, actor que iba a interpretar a Zapp Brannigan.
 
10.-“Jurassic Bark” es uno de los episodios más emotivos de la televisión, especialmente por su final con la canción “I Will Wait for You”.
 
Futurama sigue siendo un referente de la animación y la ciencia ficción, manteniéndose relevante a lo largo de los años gracias a su originalidad y a la fidelidad de sus seguidores.