Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, rechazó una fractura en su bancada luego de que votaron de forma diferenciada desechar el proceso en contra del ex Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pero lamentó que algunas legisladoras utilicen la coyuntura para convertirse en "heroínas temporales".
El legislador desestimó fricciones al interior de su grupo parlamentario porque, dijo, es más importante el proceso de transformación en puerta.
"No nos va a dividir. Es más importante el proceso de transformación que tenemos en puerta, es más importante la consolidación del cambio de régimen que una reyerta temporal interna. En Morena hay madurez, hay inteligencia, y vamos a superar este diferendo", afirmó.
En conferencia, reconoció que no aceptaron la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco porque provenía de una Fiscalía encabezada por Uriel Carmona, a quien calificó como "un personaje siniestro", al que la Cámara de Diputados le había quitado la inmunidad procesal.
"No era posible que nosotros aceptáramos una acusación de un personaje siniestro, que había sido desaforado o quitada la inmunidad en la Cámara, que fue detenido tres veces por feminicidio aquí en la Ciudad de México, que está procesado y está prófugo, y que nos envió como una manzana envenenada, el mismo día que iba a ser destituido, esta solicitud de declaratoria de procedencia. No puedes admitir que un expediente vacío sea suficiente para lastimar a cualquier persona, hombre o mujer", dijo.
Cuestionado sobre por qué se desestimó la declaración de la presunta víctima, reprochó que Carmona presentara la solicitud el mismo día que iba a ser destituido y que enviara un "expediente vacío" para atacar a un ex Gobernador que fue su rival político.
Además, Monreal consideró correcto que Blanco se presentara este jueves ante la Fiscalía de Morelos y sobre los cuestionamientos sobre el hecho de que lo hizo sin haber renunciado al fuero, dijo que esa es una decisión que sólo le compete a él.
"Creo que lo que hizo el diputado Cuauhtémoc Blanco es honrar su palabra que dio en el grupo parlamentario de acudir él a conocer la acusación y la carpeta de investigación. Lo que hizo fue lo correcto", indicó.
Defendió el voto a favor de desechar el desafuero del ex futbolista de la mayoría de su bancada, ya que aún cuando los 500 diputados tomaran una decisión contraria, Blanco mantendría el fuero, porque al regresar el expediente a la Sección Instructora, lo que procedía era abrir un periodo de 60 días para la presentación de pruebas.
Sobre los enfrentamientos entre morenistas como María Teresa Ealy y Enique Vázquez, luego de que ayer éste último insinuó que en la casa de la legisladora y su familia nuclear hay violencia de género, el coordinador justificó que son jóvenes y las pasiones se desbordan.
El líder parlamentario se solidarizó con las diputadas que votaron a favor de desechar el desafuero de Blanco que, consideró, han sido atacadas injustamente en sus distritos y en sus estados.
Dijo que no le parece justa la guerra sucia que se ha desatado contra ellas, ya que el sentido de su voto era un acuerdo de la bancada y, sin dar nombres, lamentó que algunas legisladoras usen la coyuntura para convertirse en "heroínas temporales".
"Se aprovecha a coyuntura para atacar a Morena, atacar la mayoría y, algunas, convertirse en heroínas temporales, está bien, no hay reclamo", expresó.
Además de diputadas del PAN, de Movimiento Ciudadano, del PT y del Partido Verde, 25 legisladoras y legisladores de Morena votaron en contra de desechar el desafuero de Blanco.
Diputadas como la petista Lilia Aguilar y la morenista María Teresa Ealy han emitido férreas críticas de la decisión tomada por la mayoría.