Miércoles 2 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Falta de dinero frena estudios superiores de egresados del CECYTE; 5% se integra al trabajo

Ericka Segura | Plano Informativo | 27/03/2025 | 17:36

San Luis Potosí, SLP.- Aproximadamente el 5% de los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí (CECYTE) concluyen su formación técnica y optan por integrarse de inmediato al mercado laboral, principalmente en empresas y fábricas de la Zona Industrial. La principal razón de esta decisión es la falta de recursos económicos y el escaso apoyo para continuar con sus estudios superiores.
 
El director general del CECYTE en San Luis Potosí, Edgar Alejandro Anaya Escobedo, informó que la matrícula en los planteles del estado alcanza los 8,000 estudiantes. De estos, alrededor de 100 ingresan al modelo dual, un esquema en el que los alumnos combinan su formación académica con la experiencia laboral en empresas, con la intención de quedarse a trabajar al concluir su carrera técnica.
 
Sin embargo, aunque la modalidad dual brinda una oportunidad de desarrollo profesional anticipado, un porcentaje de los alumnos se ve obligado a abandonar sus estudios por la falta de recursos económicos. “Es poco el porcentaje que se queda en las empresas o fábricas por diferentes motivos, pero la mayoría deja de estudiar debido a la falta de ingresos”, explicó el director del CECYTE.
 
El modelo dual, implementado en el CECYTE, permite que los alumnos pasen cuatro días en la empresa y uno en la escuela, lo que facilita su incorporación temprana al ámbito laboral. Sin embargo, aunque esta modalidad ha mostrado ser una herramienta útil para la formación técnica, no ha logrado frenar del todo la deserción educativa.
 
“La situación económica sigue siendo un factor determinante en la continuidad educativa de los jóvenes potosinos. Aunque la educación técnica representa una oportunidad para integrarse rápidamente al mercado laboral, es necesario fortalecer los apoyos para que más estudiantes puedan acceder a la educación superior y ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional”, expresa el director de CECYTE.
 
Actualmente, la tasa de alumnos que dejan de estudiar para integrarse de lleno al mundo laboral es del 5%. Esto representa un desafío para la educación técnica en el estado, ya que muchos jóvenes se ven obligados a interrumpir su formación superior y conformarse con la preparación técnica adquirida en el bachillerato.
 
Entre las especialidades técnicas más solicitadas dentro del CECYTE se encuentran ventas, puericultura, acuicultura y enfermería. Destaca que la mayoría de los estudiantes que continúan su preparación eligen carreras relacionadas con el área de la salud, como medicina o enfermería.