Jueves 17 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Las iniciativas que urgen

Leopoldo Pacheco | 27/03/2025 | 11:50

EN SAN LUIS POTOSÍ, LA administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha presentado una serie de iniciativas que, de ser aprobadas, podrían marcar un antes y un después en la protección de nuestros ciudadanos y el medio ambiente.

SIN EMBARGO, A PESAR DEL ímpetu inicial, muchas de estas propuestas han quedado en el limbo legislativo, lo que plantea una interrogante sobre la efectividad del aparato legislativo y su compromiso con las necesidades de la población.

UNA DE LAS INICIATIVAS MÁS controvertidas es la propuesta de castración química para violadores, que ya se discutió en la pasada legislatura. Esta medida, aunque polémica, busca enviar un mensaje claro de cero tolerancia hacia los delitos sexuales.

LA FALTA DE AVANCE EN ESTE tema no solo refleja la dificultad de abordar cuestiones tan sensibles, sino también la necesidad urgente de un marco legal que proteja a las víctimas y castigue adecuadamente a los infractores.

OTRO TEMA DE VITAL importancia es el castigo penal a los provocadores de incendios forestales. San Luis Potosí, con su rica biodiversidad, no puede permitirse el lujo de ser testigo de la devastación ambiental causada por la irresponsabilidad de unos pocos.

LA IMPLEMENTACIÓN DE LEYES más severas en este ámbito no solo protegería nuestros recursos naturales, sino que también sentaría un precedente sobre la responsabilidad social y el respeto por nuestro entorno.

ADEMÁS, SE ENCUENTRA SOBRE la mesa una posible reforma a la Ley del Notariado. Este sector, históricamente marcado por prácticas poco éticas y vínculos con la corrupción, necesita una revisión profunda.

La herencia de notarías y la creación de un círculo vicioso de intereses personales, han socavado la confianza en el sistema notarial. La propuesta de reforma podría ser una oportunidad para establecer un marco más transparente y ético que beneficie a la ciudadanía en su conjunto.

ES EVIDENTE QUE EL GOBIERNO del Estado está intentando abrir un camino hacia medidas que podrían tener un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de la población.

SIN EMBARGO, EL ÉXITO DE ESTAS iniciativas depende en gran medida de la voluntad y el compromiso de los legisladores, especialmente de la bancada del Verde y sus aliados, para apoyar y llevar a cabo este trabajo.

EL MOMENTO DE ACTUAR ES ahora. San Luis Potosí merece un liderazgo decidido que no solo presente propuestas, sino que también impulse su aprobación y ejecución. La ciudadanía espera respuestas concretas y efectivas ante problemáticas que han sido ignoradas durante demasiado tiempo.

ES RESPONSABILIDAD DE TODOS, desde el gobierno hasta los legisladores y la sociedad civil, trabajar juntos para construir un futuro más seguro y justo para nuestro estado.

Y POR CIERTO YA SE LES ACABÓ EL “bisnee” a los concesionarios o empresas que manejan los balnearios naturales del Estado si en su afán de lucro hasta a los vecinos les cobran la entrada… no hay que ser.

EL PATRIMONIO NATURAL ES DE todos y más de sus pobladores. Si siguen así se andan quedando sin negocios definitivamente.

HASTA LA PRÓXIMA.