Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Busca México trato preferente en aranceles, dice Ebrard

Agencia Reforma | 27/03/2025 | 09:34

 Para el gobierno de Claudia Sheinbaum aún hay espacio de negociación. Aunque el presidente Donald Trump firmó nuevas medidas arancelarias hacia el sector automotriz, México buscará un acuerdo preferente y mejores precios.
 
Durante la conferencia en Palacio Nacional de este jueves, el gobierno anunció que seguirán los diálogos en Washington encabezados por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, quien busca un acuerdo en que haya un descuento para los vehículos que se fabrican en México, considerando la integración en las cadenas de producción.
 
"Nosotros fabricamos vehículos completos que van a exportación, pero de esos vehículos completos no todas las autopartes se fabrican en México, hay muchas autopartes que vienen de EU", explicó Sheinbaum.
 
"Cuando la redacción -de la nueva medida arancelaria- dice que va a haber descuento a aquellas partes que vienen de EU lo que estamos buscando es que sea el vehículo completo, no solamente las partes fabricadas en EU, también las fabricadas en México", agregó. Además, destacó que la mayoría de las empresas son de capital estadounidense.
 
También explicó que en México se fabrican muchas autopartes de empresas mexicanas, que son parte de los componentes de los autos fabricados en Estados Unidos o en México, en ese sentido dijo que buscarán también que las partes fabricadas en México deben tener una consideración.
 
En espera del resultado de estas negociaciones, la presidenta descartó hablar del impacto que esta nueva medida arancelaria de Trump pueda tener para el país. Además, insistió en que esperará al 3 de abril, tras conocer la estrategia que tomará el gobierno estadounidense a nivel global en materia comercial, para poder dar una respuesta integral.
 
"A nosotros lo que nos interesa es el empleo y la generación de riqueza que se distribuye. Queremos que no se pierda ni un solo empleo y han sido sensibles con nosotros, con el pueblo de México", dijo Sheinbaum.
 
Por su parte, Ebrard, quien tuvo una participación virtual desde Washington, reconoció que el anuncio que hizo ayer Trump significa "un gran cambio en el sistema comercial por sí solo" y recordó que México exporta casi 3 millones de autos a EU", inició el secretario.
 
Aseguró también que ha tenido muy buena respuesta por parte de su homólogo Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU y el titular de la USTR, Jamieson Greer, con quienes ha sostenido hasta 6 encuentros, según dijo.
 
Sheinbaum también dijo que alista reuniones con los directivos de las principales empresas del sector automotriz.