El codirector de No Other Land, Yuval Abraham, criticó públicamente el silencio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas respecto al violento ataque sufrido por su colega y codirector, Hamdan Ballal, quien fue golpeado y detenido por colonos y soldados israelíes en Cisjordania.
El cineasta israelí, de 30 años, compartió en sus redes sociales su frustración por la falta de apoyo de la Academia de Hollywood, luego de que fueron recientemente reconocidos con un Premio Óscar en la categoría a Mejor Documental.
"La Academia estadounidense, que nos otorgó un Óscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes", afirmó.
Abraham comparó el silencio de la Academia estadounidense con la respuesta inmediata de la Academia Europea, que condenó el ataque de forma pública, y el apoyo de otros festivales y organizaciones de premios, que expresaron su solidaridad con Ballal.
"Nos dijeron que, dado que otros palestinos también fueron atacados por los colonos, no creían que estuviera relacionado con la película", explicó.
El cineasta palestino Hamdan Ballal fue víctima de un violento ataque a manos de colonos israelíes en la aldea de Susiya, en Cisjordania, el pasado lunes. Durante el asalto, los colonos, algunos enmascarados y armados, lanzaron piedras a los residentes y golpearon a Ballal frente a su casa.
El realizador y otros dos palestinos detenidos fueron liberados el martes por la tarde de una comisaría en el asentamiento cisjordano de Kiryat Arba. Ballal presentaba hematomas en la cara y sangre en la ropa, y los tres fueron trasladados a un hospital en la vecina ciudad palestina de Hebrón, según AP.
"Fue un ataque muy duro", declaró Ballal a ABC. "Sabes, siento que me voy a morir, porque este ataque fue tan fuerte que sangré por todas partes. Lloré desde lo más profundo de mi corazón. Siento dolor en todo el cuerpo. Así que siguieron atacándome durante unos 15 o 20 minutos".
La policía israelí, por su parte, defendió su actuación, alegando que Ballal y los otros palestinos fueron detenidos bajo sospecha de lanzar piedras, una acusación que el cineasta rechaza rotundamente.
A pesar de la controversia, el respaldo a Ballal ha sido firme, con más de 3 mil 700 cineastas, entre ellos nombres destacados como Alex Gibney, Liz Garbus, Ezra Edelman y Christine Vachon, quienes firmaron una petición exigiendo su liberación y pidiendo que la Academia de Hollywood haga una declaración pública