El Yemen vive una crisis al borde del colapso ante el creciente abismo humanitario cuando se cumplen diez años desde que Arabia Saudí interviniera en la guerra civil yemení en 2014 al frente de una coalición árabe en favor del gobierno reconocido contra los insurgentes hutíes, denunció la ONG Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés).
La organización lanzó este miércoles una advertencia urgente sobre el deterioro de la situación humanitaria en el Yemen, donde "las necesidades crecen a un ritmo alarmante mientras la financiación internacional sigue siendo insuficiente".
Según estimaciones para 2025, 19,5 millones de personas necesitarán asistencia y protección humanitarias en Yemen un aumento del 7 % respecto a 2024.
Sin embargo, el Plan de Necesidades Humanitarias y Respuesta (HNRP) de este año, que requiere 2.470 millones de dólares para atender a 10,5 millones de personas, apenas ha alcanzado un 5 % de financiación en marzo, alertó el IRC.
De acuerdo con un comunicado de esta organización, en 2024 la respuesta humanitaria recibió poco más de la mitad de los fondos necesarios, forzando recortes drásticos en servicios esenciales como alimentos, agua potable y atención sanitaria.
La directora del IRC en el Yemen, Caroline Sekyewa, describió la ayuda humanitaria como un "salvavidas" para millones de yemeníes que, tras una década de conflicto, enfrentan colapso económico, desastres naturales y un acceso limitado a servicios básicos.
"Que los gobiernos donantes reduzcan esta ayuda pone en peligro millones de vidas", advirtió, subrayando que, aunque las soluciones políticas y la recuperación económica son cruciales, la ayuda inmediata es lo único que evita una catástrofe mayor.