Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Espera IP contratos atractivos para invertir en energía

Agencia Reforma | 26/03/2025 | 10:29

El interés de realizar inversiones en el mercado de hidrocarburos en México dependerá de qué tan atractivos sean los contratos que se establezcan, consideraron empresarios del sector consultados.

Giorgio Guidi, director general de Eni, dijo que en muchos casos se considera que el precio del petróleo es el factor atractivo para realizar proyectos, pero el interés se desprende de los detalles de los contratos.

"Mucha gente piensa que la parte más importante para atraer las inversiones es el precio del petróleo, pero en realidad no es así", dijo.

Explicó que los operadores no controlan el precio del petróleo y ese es un riesgo que necesita manejarse.

"Entonces el instrumento que atrae la inversión son los contratos", sostuvo Guidi en el foro "Plan Energético Nacional. Perspectivas y Estrategias", organizado por el Senado de la República.

Dijo que los operadores trabajan sin conocer directamente que hay abajo de la tierra, entonces los contratos son instrumento para manejar este riesgo.

Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), dijo que es importante que con las leyes secundarias y los esquemas de participación, los privados puedan estar activamente en la creación de los reglamentos y de un primer contrato con el que se pueda seguir invirtiendo en México.

"Trabajar de la mano de Pemex no es un tema para los privados, me parece que esa es una área en la que los privados estamos acostumbrados y deseosos de trabajar con Pemex; y mientras tengamos un Pemex más fortalecido tendremos un un mejor socio", sostuvo.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, también coincidió en que los contratos son el instrumento clave para administrar los riesgos, atraer la inversión necesaria y generar la rentabilidad que se espera.