Olga Lidia Mendoza Chávez dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero le pregunta "¿Usted ya sabe algo?, ¿o tiene algo nuevo ?", cuando acude a pedir información sobre la investigación de la desaparición de su hijo.
La madre buscadora acusa que este tipo de interrogantes por parte del Ministerio Público son recurrentes desde hace casi 10 años, después del plagio de su hijo José Rafael Reyna Mendoza en la Colonia San Rafael Norte, en Chilpancingo.
Se cumplieron 10 años de la desaparición forzada de José Rafael, que manejaba un camioneta Urvan de servicio de transporte urbano.
Desde ese año de la desaparición de su hijo, Mendoza Chávez ha estado insistiendo en forma permanente a la FGE como van las indagaciones para encontrarlo.
"Siempre que voy (a la FGE) siempre me preguntan a mí si sé algo, o si tengo algo nuevo; eso que me dicen en la Fiscalía es algo infame ¿qué acaso no son ellos los que deben de investigar?", denunció la madre, quien encabezó una protesta en el Parque Margarita Maza de Juárez en Chilpancingo.
Doña Olga junto con madres buscadoras de la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia pegaron fichas de sus parientes desaparecidos en un árbol del parque ubicado al norte de esta capital.
La activista mencionó que del caso de su hijo José Rafael hay tres detenidos, pero ninguno de ellos ha sido sentenciado.
La declaración presentada por uno de los detenidos señala que al hijo de la activista lo secuestraron a petición de un jefe de un grupo criminal llamado "Barby" que opera en el municipio de Leonardo Bravo.
"Nos han dicho que a mi hijo se lo llevaron a la Comunidad de El Palmar (Municipio Neri) o bien a la Localidad de Él Naranjo (en Leonardo Bravo), pero no lo busca la Fiscalía", dijo doña Olga Mendoza.
"Yo propuse muchas veces a la Fiscalía que vayamos a realizar búsquedas a esos dos lugares pero siempre me dicen que no porque según la Fiscalía es una zona muy peligrosa", mencionó la la activista.
La mamá del chofer de transporte urbano desaparecido no descarta que en forma independiente ella con colectivos de madres buscadoras vayan a ambas comunidades a realizar búsquedas.
"Yo tengo la esperanza de encontrar a mi hijo y voy hacer todo lo que me de alcance", mencionó.
Olga Lidia Mendoza Chávez que a raíz de la desaparición de su hijo se convirtió en activista, señaló que el Gobierno oculta la realidad de lo que pasa en Guerrero.