Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Ve Oposición viable reforma al ISSSTE... si no tocan cuotas

Agencia Reforma | 24/03/2025 | 18:59

Diputados de Oposición advirtieron que una reforma a la Ley del ISSSTE sería viable sólo si el Gobierno federal se compromete a no tocar las cuotas de los trabajadores y a escuchar las voces de quienes serían afectados por los cambios.
 
 En entrevista, el panista Federico Döring dijo que si la nueva iniciativa de reforma anunciada ayer por la Presidenta Claudia Sheinbaum se centra en ampliar las facultades del Instituto, difícilmente habría voces que se opongan.
 
 Döring advirtió que cualquier propuesta encaminada a tocar las cuotas de los trabajadores, generaría, de nuevo, el rechazo de trabajadores.
 
 "Cualquier cromosoma de volver a asaltar las cuotas de trabajadores y ex trabajadores generará un rechazo, si sólo hablan de ampliar facultades, difícilmente habrá voces que se nieguen a una reforma", indicó.
 
 Ayer, tras retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE tras presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Presidenta insistió que el Fovissste tendrá próximamente facultades similares a las que recientemente le aprobó el Congreso al Infonavit, entre ellas, la construcción de viviendas.
 
 El legislador calificó como un "error monumental" del director del ISSSTE, Martí Batres, querer tocar las cuotas de los trabajadores y atribuyó la crsisis generada con la CNTE a la falta de sensibilidad del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado que, afirmó, no necesitaba el Gobierno federal.
 
 El vicecoordinador del PRI, Erubiel Alonso, llamó a la Presidenta y a la Consejería Jurídica de la Presidencia a establecer una mesa de trabajo con los trabajadores para la construcción de la nueva iniciativa anunciada por el Ejecutivo federal.
 
 "Lo que invitamos a la Presidenta, a la Consejería Jurídica que se construya una mesa de diálogo, de trabajo, donde permita escuchar todas las voces, nos permita actualizar la norma jurídica y podamos, precisamente, presentar una reforma donde estén escuchados todos", dijo.
 
 El legislador advirtió que sin diálogo previo, es inviable una reforma a la Ley del ISSSTE, ya que una iniciativa podría generar una nueva movilización por parte de la CNTE.
 
 "Si concluyen que la mandan (la iniciativa), la CNTE va a bloquear no sólo las entradas del Congreso, va a bloquear la movilidad del país", aseguró.