Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

SLP enfrenta aumento de enfermedades en el inicio de la primavera

Ericka Segura | Plano Informativo | 24/03/2025 | 14:55

San Luis Potosí, SLP.- A pesar del inicio de la temporada primaveral, San Luis Potosí se encuentra en alerta debido al incremento de diversas enfermedades que afectan a la población. Las autoridades sanitarias han reportado un aumento en casos de dengue, tos ferina, sarampión y enfermedades respiratorias, lo que resalta la necesidad de reforzar las medidas de prevención y atención médica.
 
La región Huasteca ha sido la más afectada, con Ciudad Valles registrando casi la mitad de los casos.  Este incremento coloca al estado en el noveno lugar a nivel nacional en incidencia de dengue. 
 
Además, se han confirmado seis casos de tos ferina en el estado, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las campañas de vacunación y a emitir alertas epidemiológicas.  A nivel nacional, los casos de sarampión también han mostrado un incremento, con 22 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 10 de 2025.  
 
Las enfermedades respiratorias, como la gripe común y la influenza estacional, también han mostrado un aumento en el estado. Aunque no se disponen de cifras exactas recientes, las autoridades sanitarias han señalado un incremento en las consultas médicas relacionadas con estas afecciones. Asimismo, las enfermedades estomacales han repuntado debido a las altas temperaturas que favorecen la descomposición rápida de los alimentos, incrementando el riesgo de infecciones gastrointestinales.
 
Este panorama epidemiológico resalta la importancia de mantener y reforzar las medidas preventivas, como la vacunación oportuna, la higiene personal y alimentaria, y el control de vectores. La colaboración entre autoridades y ciudadanía es esencial para enfrentar estos desafíos sanitarios y proteger la salud de la población potosina.