Tras ingresar al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, Madres Buscadoras y colectivos de búsqueda acusaron a las autoridades de presuntamente haber “tapado” las pruebas e indicios hallados anteriormente en el predio que presuntamente era utilizado como campo de exterminio o adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El colectivo ingresó el pasado jueves 20 de marzo al predio, pero según su testimonio, relatado para la agencia Quadratín, lo que vieron no coincidía con lo que ellas mismas habían descubierto semanas antes.
Según relató Virginia Ponce, líder del colectivo, al ingresar por primera vez hallaron ropa tirada, baños sucios, papeles, zapatos y hasta manchas de sangre. “Parecía que alguien se había ido con prisa”, dijo. Sin embargo, esta vez encontraron un predio completamente limpio, con evidencias aparentemente retiradas.
Colectivos acusan alteraciones en el rancho Izaguirre
El colectivo Guerreros Buscadores también señaló alteraciones en el sitio. A través de redes sociales, mostraron imágenes comparativas de un mismo punto dentro del rancho, antes y después del ingreso de las autoridades.
Por su parte, el periodista Gerardo Farell compartió una imagen del 13 de marzo, cuando encontraron los restos óseos calcinados, mientras que en la segunda foto del mismo sitio el 20 de marzo, en la que se observa que la zona está “barrida”.
¿Qué respondió la FGR sobre el caso Teuchitlán?
La Fiscalía General de la República (FGR) rompió el silencio el 19 de marzo. En su informe inicial sobre el caso, señaló varias omisiones graves por parte de la Fiscalía de Jalisco.
De acuerdo con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, la dependencia estatal ya había revisado el predio sin encontrar restos humanos, lo que contrastó con los hallazgos recientes de los colectivos.
Además, denunció que no se identificaron adecuadamente los objetos encontrados, ni se procesaron los vehículos abandonados, tres de los cuales resultaron robados. También señaló la falta de inspección a fondo y la omisión en la identificación de huellas dactilares presentes en el sitio.
Un día después del informe de la FGR, la Fiscalía de Jalisco entregó el expediente completo del caso. Aseguró que su intención es colaborar y aclarar cualquier duda sobre su trabajo en el predio.
El fiscal Salvador González declaró que ya hay 10 detenidos relacionados con el caso y defendió que desde el inicio de la administración estatal se han realizado investigaciones continuas en torno a Teuchitlán.