Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

INTERAPAS invierte en la rehabilitación del drenaje en Soledad

Ericka Segura | 23/03/2025 | 15:21

San Luis Potosí, SLP.- Soledad de Graciano Sánchez se encuentra en medio de un proceso de mejora en su infraestructura sanitaria, con una inversión cercana a los tres millones de pesos destinada a la rehabilitación del drenaje en diversas colonias del municipio. El Interapas ha ejecutado ocho intervenciones desde octubre de 2024 y prevé concluir otras dos en abril de este año, beneficiando directamente a alrededor de 1,750 habitantes.

Los trabajos, supervisados por el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, y el delegado del organismo, Daniel Gámez Macías, forman parte de una estrategia para renovar 373 metros lineales de drenaje sanitario. Hasta el momento, las obras realizadas han representado una inversión de 2 millones 253 mil 600 pesos, mientras que las acciones pendientes en abril requerirán 730 mil pesos adicionales.

El director de Interapas destacó que este esfuerzo responde a la necesidad de optimizar la infraestructura sanitaria en Soledad y garantizar un mejor servicio a la población. “Estos trabajos son parte de nuestro compromiso continuo por mejorar la infraestructura y los servicios públicos en beneficio de la población”, afirmó Hernández Delgadillo.

Las rehabilitaciones ya concluidas abarcan distintos puntos del municipio, incluyendo la calle Villa Jazmín, en la colonia Foresta; Macedonio Castro, Andador Biznaga, en la Unidad Ponciano Arriaga, y el bulevar Valle de los Fantasmas. Asimismo, en febrero se llevó a cabo la renovación de un tramo del colector sanitario en la colonia Rivas Guillén y el alcantarillado sanitario en Mariano Azuela y Álvaro Obregón, dentro de la colonia San Antonio.

Para la fase final del proyecto, se contempla la sustitución de drenajes en la Plaza de la Pradera, en Rancho Pavón, y en Andador Agave, dentro de la Unidad Ponciano Arriaga. Con estas acciones, Interapas busca atender una de las problemáticas más recurrentes en la infraestructura urbana de Soledad, asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje y mejorando las condiciones de saneamiento para sus habitantes.