LOS CAMBIOS EN EL SEER, forman parte de una estrategia para fortalecer la operatividad gubernamental en los movimientos que se vienen. Algunos empezaron a decir que Crisógono Sánchez Lara había sido destituido por ya no convenir a los intereses gubernamentales, a los pocos minutos se supo que había pasado de ser director general de una dependencia, a ser secretario y de un área que tiene mucha importantica como es la de Trabajo y Previsión Social.
SI PIENSAN QUE LO TUMBARON, se comentó, lo tumbaron para arriba, porque subió de nivel y la Secretaría que ahora dirige, así como requiere personal con un perfil técnico jurídico administrativo bien definido, también requiere una conducción con oficio político y habilidades de concertación y conciliación, cosas que por su trayectoria y formación, Sánchez Lara domina bien.
EL ARRANQUE, EN SAN LUIS Potosí, de la campaña de afiliación del Partido Verde Ecologista de México, fue una demostración de la decisión de incrementar la membrecía de ese partido en el estado, poniendo en juego toda la capacidad de movilización para realizar lo necesario para lograr el objetivo.
ESO QUEDÓ CLARO CON LA cantidad de ciudadanos y de personajes -alcaldes, diputados locales y federales, senadores, funcionarios públicos y activistas-, que acudieron al acto que fue encabezado por la dirigente nacional, Karen Castrejón.
SE HABLA DE MÁS DE 10 MIL participantes, sin haber puesto en marcha un operativo de grandes alcances, solo la convocatoria por sus redes internas y mecanismos habituales del partido Verde. Ignacio Segura Morquecho, dirigente estatal, dijo que la meta es incrementar notablemente su militancia, actualmente, señaló, tienen 200 mil afiliados, pero los padrones se tienen que renovar ante el INE, por ley, cada 3 años, en este caso se buscará aumentar la cifra a un millón, en un plazo que no puede exceder los 10 meses.
ESTÁ TAN CONVENCIDO DE QUE se logrará el objetivo, que durante su participación aseguró que “ser Verde no es solo una militancia, es una forma de vida. Es luchar por el bienestar, por el medio ambiente, por un San Luis Potosí más justo y sustentable”, agregó que iniciaron el cambio en 2021 y en 2027 seguirán consolidando este movimiento, es decir, conservarán la gubernatura.
DENTRO DE LA ALGARABÍA DE la fiesta, como siempre, hubo detalles que parecen sobredimensionados, el millón de afiliados seguramente es meta nacional no local.
EN SAN LUIS POTOSÍ, LA LISTA nominal de electores supera un poco los 2 millones, que casi la mitad se afilie a un partido político suena a cuentas alegres, por no decir fantasía. En las elecciones para gobernador de 2021, el total de votos emitidos fue de 1 millón 215 mil 356.
EL GOBERNADOR, CON LA coalición Verde-PT, obtuvo 458 mil 156. Es indudable que la Gallardía, la corriente política que hace fuerte al Verde aquí, tiene presencia y crecimiento, pero hablar de un millón de afiliaciones, sobrepasa la lógica.
CON TODO Y ESO, HUBO notable entusiasmo y las expresiones fueron favorables al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, pues Karen Castrejón afirmó, al manifestar por qué se abrió la campaña aquí: “No es casualidad que este sea el estado que marca la diferencia, sino resultado del trabajo, la visión y el compromiso de su gobernador”.
“ESTE GOBIERNO HA DEMOSTRADO con hechos que el Partido Verde sabe gobernar, cumplir y transformar. El que esté aquí esta gran familia Verde, es motivador, estamos en un proceso renovador para encontrar a los mejores perfiles para seguir trabajando todos los días por ustedes. Hoy estamos en el mejor estado Verde de la República, San Luis Potosí”.
MÁS CLARO NO PUDO SER, LA afiliación es una, pero van por la siguiente gubernatura. Para que no quedara duda, el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona cerró con una clara afirmación: “Hoy estamos más fuertes que nunca”.
“Esta familia Verde sigue creciendo y vamos a demostrarlo en 2027, en 2030, en 2033 y más allá. En solo tres años hemos logrado lo que no se había hecho en tres décadas, y esto es solo el comienzo. Este movimiento llegó para quedarse y cambiar las vidas de la gente. Antes se hablaba de proyectos transexenales, ahora ya no, ya hubo cambio y eso quedó en el pasado”.
NOSOTROS DECIMOS:
El proyecto transexenal
Quedó superado ya,
Hasta el infinito y más allá,
¡Es hoy la meta final!
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X @FJuarezC