Sábado 19 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... Elección Judicial: Ceepac ha hecho un gran esfuerzo

Adrián Tovar | 21/03/2025 | 00:30

Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se refirió a las restricciones económicas que denuncia el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), para la organización de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, y reconoció que no se tienen más recursos para destinar a este proceso.
 
Sin embargo, dijo, “En todos los estados de la República hay problemas financieros, como insisto, existe prácticamente en todas las instancias gubernamentales. En el caso del Ceepac, de lo que hemos platicado con la presidenta Paloma Blanco, sé que se ha hecho un esfuerzo para tratar de atender las necesidades primordiales del organismo electoral”.
 
Restricción impacta en las casillas
 
Serrano Cortés reconoció que esta restricción presupuestal tendrá impacto en la elección de personas juzgadoras. “¿En qué impacta? En el número de casillas, esto es algo que estamos conscientes, y lo que buscamos es una participación intensa por parte de los ciudadanos que participen en este histórico proceso, porque dejar el precedente de la participación ciudadana en todo proceso democrático es fundamental”.
 
Explicó que “Entendemos que hay restricciones de carácter económico para hacer frente a un evento de esta naturaleza, que se proyectó en consecuencia de una necesidad social de un gran tramo”.
 
Detalló también que por estas circunstancias “No había una proyección económica direccionada por el tiempo ni mucho menos. Pero confío plenamente en que no haya ningún riesgo respecto a que se lleve a cabo el proceso, y nosotros tenemos una mesa, como lo saben, una mesa donde se integran los tres poderes, que es la Junta de Coordinación Política, la Jucopo y en donde el Ceepac participa de forma activa”.
 
Señaló que “La junta será convocada la próxima semana. Comprendemos que la actividad de la presidenta (Paloma Blanco López) es importante y no debemos distraerla, pero sí es necesario actualizarnos e informarles cuál es el estado respecto al proceso que se va a llevar a cabo en las próximas semanas”.
 
Es grosero politizar el tema
 
El presidente de la Jucopo se refirió también a las declaraciones del diputado Carlos Arreola Mallol respecto a la participación de Sabas Santiago Ipiña Ramírez en la elección federal de personas juzgadoras, y a la inconformidad de la señora Rosalinda Ávalos, madre de dos víctimas mortales a cuyo presunto asesino defendió Ipiña Ramírez, negando sistemáticamente justicia para las víctimas.
 
Señaló que “Respetamos los sentimientos de la madre de las víctimas y tiene nuestra solidaridad y nuestro acompañamiento, ella y las madres y los padres de las víctimas que se encuentran en este contexto. Sin embargo, lo que escuchamos, que a veces es también, se le puede dar una interpretación distinta a lo que es”.
 
Agregó que “Es un tema, lo había dicho el presidente de la propia comisión, Carlos (Arreola Mallol), que también es un hombre sensible al tema, que es un tema que vamos a abordar y que vamos a perfeccionar para acreditar nuestra solidaridad”.
 
Sin embargo consideró que este “Es un tema que se ha politizado de una manera hasta grosera, me parece, porque me parece que a las personas afectadas por este flagelo, que es muy lamentable, lo que les interesa es la certeza de sus hijos, la certeza de tener seguridad. Hay un reconocimiento a que hay problemas de seguridad, eso es innegable”.