Jueves 17 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Se inconforman empleados del Congreso de SLP

Jorge Torres | Plano Informativo | 20/03/2025 | 18:52

San Luis Potosí, SLP.- Un grupo de alrededor de 60 trabajadores del Congreso del Estado sostuvieron una reunión con el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, al cual le manifestaron sus inconformidades sobre que se reactive su afiliación al IMSS para acceder a la atención médica, además de la aplicación del aumento al salario y el retroactivo correspondiente al 2025.
 
Al respecto, Juan Carlos Gómez Gallegos, asesor legislativo, en representación de los trabajadores afectados, explicó que llevan tres reuniones con la titular de la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, Dolores Eliza García Román, quien les ha manifestado que no está en sus manos resolver este tema, sino de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado que atiende todo lo relacionado a los temas laborales con los sindicatos.
 
En este sentido, Serrano Cortes, entabló un diálogo con el personal sindicalizado para resolver estas demandas, y les aseguró que es importante atender sus inquietudes por lo que se comprometió a dialogar con el Gobierno del Estado para buscar soluciones a estas problemáticas, y los convocó a una nueva reunión para el próximo lunes para poder tener acuerdos.
 
“Voy a buscar reuniones con compañeros del gobierno para tengamos la certeza y atender las justas peticiones de los compañeros, favorables es el resultado que buscamos al final, más bien lo importante es decirles a partir de cuándo, porque es un derecho y tiene que ser atendido como tal”, dijo el legislador el cual señaló que a lo largo de su trayectoria, siempre ha abonado por el respeto a las luchas laborales y sindicales, por lo cual estará atendiendo las peticiones del personal sindicalizado.
 
Para concluir aseguró que como servidores públicos están obligados a atender cualquier tipo de demanda que se presenta; "entonces, lo que voy a hacer es buscar los mecanismos administrativos, comprendo que no son tiempos de bonanza financiera, sin embargo es importante atender las prioridades de las y los trabajadores y, lo prioritario para la gente que trabaja es tener el incremento justo a la remuneración que les corresponde”, concluyó.