Con una inversión de 30 millones de pesos, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevará a cabo la rehabilitación y modernización del rastro municipal, un proyecto que busca mejorar las condiciones de operación y garantizar estándares de calidad en el sacrificio de ganado.
El alcalde soledense, Juan Manuel Navarro Muñiz, informó que el Gobierno del Estado aportará 15 millones de pesos, mientras que el municipio contribuirá con una cantidad igual para consolidar la modernización del recinto.
“Estamos apresurando al director del rastro para que ya lo esté trabajando, ya solo hay que acelerarlo”, comentó el edil, destacando la urgencia de poner en marcha las mejoras necesarias.
Navarro Muñiz subrayó que este proyecto responde a una de las principales demandas del sector agropecuario local, ya que el rastro es una fuente de ingresos significativa para los productores del campo que requieren un espacio adecuado para el sacrificio de sus animales.
“El rastro es una necesidad para la gente del campo, que pueda llevar a cabo el sacrificio de su ganado en condiciones óptimas. Con esta inversión buscamos que funcione plenamente y brinde las condiciones necesarias”, señaló.
Entre las mejoras contempladas en la rehabilitación del rastro se encuentran la modernización de los sistemas de refrigeración, la adquisición de nuevos equipos y la optimización de la infraestructura existente.
“Este mismo año queda listo el proyecto del rastro, es un tema más de refrigeraciones y equipo, además de trabajos físicos. Nos permitirá contar con un rastro que cumpla con todas las certificaciones necesarias, convirtiéndolo en un modelo a seguir”, afirmó el alcalde.
Con esta inversión, el Ayuntamiento de Soledad busca fortalecer la actividad ganadera y agropecuaria del municipio, asegurando instalaciones adecuadas que permitan el correcto procesamiento de los productos cárnicos y contribuyan a la economía local.