La violencia se ha politizado
El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, consideró que “Desgraciadamente se ha politizado la violencia y por encima del dolor de los grupos vulnerables, de la propia sociedad, por encima del dolor de las madres buscadoras, y de estas familias, la noticia no es la muerte de sus seres queridos sino los intereses partidistas de los diferentes gobiernos”.
Señaló que “Los políticos han entrado en una fase de seguir defendiendo su partidismo, de seguir defendiendo la institucionalidad que han logrado. Yo creo que es una lástima, por ejemplo, que el presidente de la Cámara de Senadores esté aludiendo a que en su momento haya señalado sexenios anteriores y que ahora esté culpando, echando la culpa a los estatales, a los municipales, cuando esto, como dicen los obispos, es un compromiso de toda la sociedad, que está más allá de partidos. Esto implica que debería ser compromiso de las instituciones políticas, las empresariales, los comunicadores, así como implica instituciones como la Iglesia”.
Basta ya de intereses personales
Cruz Perales señaló que “Es momento de unirnos y asumir cada uno nuestro compromiso por la paz en nuestro país. Por ello, los obispos, la Iglesia, hacemos un llamado a todos los ciudadanos, a las autoridades de sus tres niveles, municipales, estatal y federal, a los jueces, magistrados y ministros, a los legisladores, a la sociedad civil organizada, a los empresarios, comunicadores y a todas las comunidades que persiguen la construcción del bien común, para asumir cada uno nuestra responsabilidad y con valentía y compromiso por México, basta ya de intereses personales. Hoy urge la solidaridad que tantas veces nos ha caracterizado ante las tragedias que enfrentamos, y combatamos la delincuencia y la falta de justicia que hace sangrar nuestra patria y trunca el sueño de miles de nuestros jóvenes”.
El vocero de la Iglesia Católica potosina dijo que “Esta es la situación que lamentablemente está allí y por la que exhorta la Iglesia a buscar un frente común para terminar con esta situación que va para largo, porque incluso concentraciones de grupos de personas inocentes, que son exterminadas en una situación como las que ya se ha descrito, por este hallazgo en el estado de Jalisco. Es una tragedia nacional y es algo que raya en lo macabro”.
De esto todos somos víctimas
Tomás Cruz Perales consideró que “Es una situación que desgraciadamente describe la maldad con la cual estos grupos criminales han alcanzado a la sociedad y de la cual todos somos víctimas”.
Y agregó que “yo creo que es una situación terrible que sucede en nuestra patria, y que nunca nos imaginamos que se hubieran dado este tipo de hallazgos y menos cuando se supone que es un país que está en progreso y que gozamos de libertad y tenemos muchas cosas que caracterizan a nuestra patria, pero que desgraciadamente esto hace muy vulnerable a nuestra sociedad”.
Advirtió que esta situación daña a la sociedad y “La hace víctima de una situación en la que hay muchos elementos que están detrás de ello. Pensemos en la corrupción, en la injusticia, en la impunidad, pensemos en tantas cosas que hacen que estos grupos se envalentonen y desgraciadamente estén allí haciendo su maldad”.
Es inhumano y vil cómo reclutan a jovencitos
El vocero Cruz Perales consideró que esto “Es algo muy vil, muy inhumano y desgraciadamente los grupos criminales han reclutado jovencitos, incluso niños, adolescentes, hasta en forma de secuestro. Yo creo que eso no es una cosa que no sepamos y tampoco es una cosa que el gobierno no sepa. Desgraciadamente cuántos jóvenes adolescentes desaparecidos hay en muchas familias y desgraciadamente a veces son carne de cañón para estos grupos criminales”.
Agregó que “Es algo muy inhumano, muy criminal y repito, muy macabro, lo que estamos padeciendo en nuestro país”.
El clérigo explicó que “La iglesia ha sido muy solidaria, incluso las expresiones de los obispos las hacemos nuestras, porque así como estos jóvenes y otros tantos que han muerto víctimas de una violencia, de estos grupos criminales, una situación como esta y en otros lugares del país. Creo yo que nuestra más sincera solidaridad está en la oración y también en la forma a través de la cual nosotros les alentamos en la esperanza, a que se haga justicia de estos actos criminales”.