Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Gobierno de SLP busca acuerdo con propietarios para construir la presa de Las Escobas

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 19/03/2025 | 12:45

San Luis Potosí, SLP- Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), destacó que las condiciones actuales, la creciente demanda de agua y la presión del estrés hídrico son muy diferentes a las de hace varios años, cuando los pequeños propietarios de la comunidad de Escalerillas se negaron a ceder derechos de vía para la construcción de la presa Las Escobas. En el contexto actual, señaló, son los mismos propietarios los que ahora también necesitan el agua.
 
En la antesala de una reunión con la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para conocer los avances del proyecto, Torres indicó que prevalecerá el diálogo y la apertura durante las negociaciones. El objetivo es lograr que los pequeños propietarios cedan la liberación de derechos y se obtengan los terrenos necesarios para la construcción de la presa, que tendrá una capacidad estimada de 11 millones de metros cúbicos de agua.
 
Torres explicó que hace más de una década, cuando se propuso por primera vez la construcción de esta presa, no existía la misma presión por estrés hídrico que ahora. En ese entonces, los pequeños propietarios rechazaron ceder terrenos para el proyecto.
 
El funcionario agregó que, próximamente, el gobierno del estado sostendrá una reunión de trabajo con la Gerencia Estatal de la CONAGUA. De acuerdo con la planeación, el gobierno de San Luis Potosí es responsable de generar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y gestionar la liberación de los predios necesarios para el proyecto.
 
Torres indicó que, según lo informado por la Presidencia de la República, la licitación para la construcción de la infraestructura de la presa Las Escobas se llevará a cabo en agosto de este año. Para ese momento, la MIA y la liberación de los terrenos deberán estar listas.
 
Finalmente, el titular de la SGG destacó que, debido a que se trata de un proyecto de beneficio general para la población, no se espera que se repita la resistencia que se presentó en el pasado. La nueva presa Las Escobas se ubicará aguas arriba de la presa de San José.