San Luis Potosí, SLP.- El diputado Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, presentó una reforma clave en el Congreso local, que busca reconocer el derecho al cuidado y establecer el Sistema Estatal de Cuidados en la entidad. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo nacional para garantizar los derechos de las personas cuidadoras.
Gama Basarte destacó que las personas cuidadoras desempeñan un papel fundamental en la sociedad, dedicando tiempo, esfuerzo y recursos para atender a niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad o enfermedades crónicas. Esta mano de obra, esencial para el bienestar de muchas familias, es muchas veces invisible y no remunerada, lo que genera desigualdad y limita las oportunidades de desarrollo para quienes la desempeñan, especialmente para las mujeres, que asumen la mayor parte de estas responsabilidades en los hogares.
El diputado señaló que los principales ejes de la propuesta incluyen:
Reconocimiento del derecho al cuidado: Se busca que la Constitución establezca claramente que todas las personas tienen derecho a recibir cuidados en condiciones dignas ya brindar cuidados en un entorno justo y equitativo. "El acceso al cuidado debe ser un derecho y no un privilegio", enfatizó.
Creación del Sistema Estatal de Cuidados: Este sistema permitirá regular y ampliar los servicios de cuidado en cada entidad, garantizando condiciones adecuadas para quienes se dedican a esta labor. Además, impulsará la profesionalización y certificación del trabajo de cuidados, generando empleos dignos y fortaleciendo la economía.
Garantía de financiamiento suficiente y progresivo: Gama Basarte subrayó que una política pública de cuidados solo será efectiva si cuenta con los recursos necesarios para su implementación. Por ello, la iniciativa contempla mecanismos para asegurar que el Sistema Estatal de Cuidados reciba el financiamiento adecuado, protegiendo estos recursos de recortes arbitrarios y garantizando su sustentabilidad a largo plazo.
Finalmente, el diputado resaltó que esta reforma representa un primer paso para la construcción de un país más justo e incluyente. El objetivo es que México, y en particular San Luis Potosí, se conviertan en referentes en materia de políticas de cuidado y bienestar, donde las personas cuidadoras sean reconocidas, apoyadas y valoradas como un pilar fundamental de la sociedad.