Jueves 17 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Del discurso a la hipocresía: el cambio de roles en el poder

Lupillo González | 19/03/2025 | 10:15

LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO tanto en nuestro país en los últimos seis años; y los roles también.

SIMPLEMENTE RECORDEMOS cómo actuaban aquellos políticos y sus seguidores cuando eran oposición.

DEFENDÍAN LA LIBERTAD DE expresión y la libre manifestación, pero en cuanto llegaron al gobierno, eso ya no les gustó mucho y se hicieron intolerantes.

EXIGÍAN TRANSPARENCIA, recurrían al INAI con sus quejas cada vez que el gobierno les negaba la información, ahora les aterra la rendición de cuentas, eliminaron organismos autónomos y modificaron la ley para ser juez y parte.

AHORA, SI EL GOBIERNO RESERVA ilegalmente la información o no te entrega lo solicitado, tendrás que quejarte con el propio gobierno.

ALABABAN EL PERIODISMO crítico que descubrió la Casa Blanca y no creían que Angélica Rivera con su trabajo de actriz la había comprado, pero los fanáticos sí creen que José Ramón López Beltrán, el hijo mayor de López Obrador, con el sudor de su frente adquirió la Casa Gris en Houston.

EXIGÍAN AL GOBIERNO QUE eliminara el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para que así pudiera bajar la gasolina y hoy que pueden hacerlo, no quisieron porque dicen que ese impuesto es necesario.

CUANDO SE DABAN A CONOCER las masacres ligadas con grupos delincuenciales, como sucedió en Iguala, Guerrero, decían que los gobiernos estaban coludidos por eso sucedían estas cosas, inundaban las redes sociales con hashtags como #FueElEstado y exigían castigo contra el ejército.

HOY YA NO APARECEN ESOS hashtags ni la exigencia de justicia. Hoy solo vemos aquellos carroñeros negando la realidad y señalando a los carroñeros de hoy, acusando de lucrar con las tragedias como la de Teuchitlán, Jalisco.

ES DECIR, DURANTE ESTOS AÑOS hemos visto un cambio de roles, que tal vez necesitaba la insípida democracia mexicana y así ambos bandos aprendan lo que realmente es ser oposición y lo que es estar en el gobierno.

LO QUE SÍ HEMOS VISTO, ES QUE aquellos que tanto criticaron, hoy se comportan igual o peor que sus antecesores.