Jueves 17 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Congreso de SLP, reprobado por improductivo y opaco

Plano Informativo | 18/03/2025 | 11:26

San Luis Potosí, SLP.- De acuerdo con la segunda evaluación trimestral del Congreso del Estado, realizado por la organización Congreso Calificado, en la actual Legislatura persiste un mal desempeño generalizado y se caracteriza por ser improductiva y opaca.
 
En la segunda evaluación trimestral, casi la totalidad del Congreso reprobó. A excepción de un legislador. En general se registró un severo problema de transparencia, grave ausentismo y un desdén por la ciudadanía de parte de las y los representantes populares.
 
De acuerdo con Congreso Calificado, el mal desempeño casi generalizado de la Sexagésima Cuarta Legislatura se explica por lo siguiente:
 
Dictamina muy poco
 
Durante la Legislatura se han presentado 144 iniciativas y solo dictaminaron 32, para una efectividad de 22.2% (una de cada cinco). Contrasta con la celeridad y eficacia que aplica el Congreso cuando se trata de dictaminar las reformas constitucionales que le envía el Poder Ejecutivo Federal.
 
Severo problema de transparencia
 
El Congreso local incumple con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. No publica la agenda legislativa de los grupos parlamentarios, tampoco la agenda legislativa institucional. No publica de forma regular, consistente y homogénea las actas de comisiones y comités, a pesar de que la Ley le obliga a hacerlo mensualmente. Resulta además muy delicado que en el mes de marzo “avisa” que, como el Congreso (la misma institución) “no ha emitido catálogo de los expedientes clasificados como reservados”, entonces “no tiene nada que informar este mes”, así, de forma arbitraria, el Poder Legislativo fundamenta en un galimatías su decisión de desobedecer la Ley de Transparencia que expresamente señala que la información “reservada” o “confidencial” es una excepción que reúne requisitos especiales, y no una patente que puede usarse a contentillo para desobedecer las normas.
 
Grave ausentismo
 
Solo en el segundo trimestre, entre ordinarias, extraordinarias y solemnes se llevaron a cabo 17 sesiones del Congreso y hubo una legisladora que faltó en 9 ocasiones, Ma. Sara Rocha Medina (PRI); pero fue superada por otra diputada que faltó 12 veces, Frinné Azuara Yarzábal (PRI). Un ausentismo de 53% y 70%, respectivamente.
 
Desdén a vincularse con la ciudadanía
 
Solo dos legisladores cuentan con página web y redes sociales actualizadas (IG, FB y X) en donde informan sus actividades legislativas: Marco Antonio Gama Basarte (MC); y Rubén Guajardo Barrera (PAN). Una herramienta que sería de gran utilidad para mantener informados a sus electores acerca de las actividades que realizan, especialmente si consideramos el gran porcentaje de acceso a internet y redes sociales que tiene la población potosina y más, cuando muchos de sus representados viven en municipios distintos al de la Capital, sede del Congreso.
 
Iniciativas sin impacto presupuestal
 
Los legisladores no respetan el requisito que los legisladores usan para dictaminar de forma expedita las iniciativas ciudadanas. Presentaron diez iniciativas sin este requisito técnico, cuando por la naturaleza de la propuesta deberían observarlo.
 
Por primera vez se aplicó el indicador negativo de conducta perniciosa a la legisladora, Roxanna Hernández Ramírez (PVEM), por los penosos acontecimientos del 12 de febrero del presente año, cuando en un programa de radio transmitido en vivo, denostó a periodistas de Ciudad Valles, para luego bloquearlos de sus redes sociales.
 
Mejores y peores
 
Los legisladores con mejor puntuación fueron: en primer lugar, Rubén Guajardo Barrera (PAN) con 6.8 puntos; en segundo sitio, Luis Fernando Gámez Macías (PVEM) con 5.6 puntos; y en tercera posición, Marcelino Rivera Hernández (PAN) con 4.4 puntos.
 
Los legisladores con peor puntuación fueron: en antepenúltimo lugar, Roxanna Hernández Ramírez (PVEM) con -2.4 puntos; en penúltimo sitio, Tomás Zavala González (PT) con -2.8 puntos; y en última posición, Ma. Sara Rocha Medina (PRI) con -5.5 puntos.
 
26 de 27 legisladores publicaron su declaración tres de tres (patrimonial, fiscal y de interés). El único legislador que incumplió con el indicador de legislador trasparente fue: Carlos Artemio Arreola Mallol (MORENA).