Jueves 17 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Presionarían elecciones en EU duración de aranceles

Agencia Reforma | 18/03/2025 | 09:36

Las elecciones estatales que se realizarán en Estados Unidos este año y las que se llevarán a cabo en 2026 para el Congreso podrían presionar al Presidente de ese país, Donald Trump, a dar marcha atrás a los aranceles que planea aplicar el 2 de abril, aseguró Enrique Gutiérrez, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana.

La serie de medidas que anunció Trump se le están saliendo de las manos, pues los ciudadanos estadounidenses empiezan a cuestionar el impacto que tendrían en la economía, añadió en entrevista concedida el fin de semana pasado.

"Ese proceso de negociación está a punto de salirse de las manos, porque en Estados Unidos las medidas han sido vistas con bastante cautela y resistencia.

"Me parece que es algo que no se quedará de manera permanente, sino más bien tendrán que revisar e incluso echar atrás", pronosticó.

Trump ha buscado tener una mayor aprobación en su país con algunas medidas arancelarias.

"Con la coyuntura de los comicios que se realizarán en algunos estados en 2025, pero sobre todo las enormes elecciones que se vienen en 2026, en términos discursivos y de política económica ha sido contraproducente", consideró el especialista.

Agregó que este es un año de cambios en Estados Unidos y Canadá que afectan las políticas económicas, además de que se empezarán a sentar las bases para la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá programada para el próximo año, un acuerdo que ha integrado en mayor medida las cadenas de producción, pero que se ha visto afectado.

"Este es el principio de un nuevo arreglo, una nueva relación en la región, pero que seguirá dando mucho de qué hablar por los menos en el tiempo en que Trump esté en la Presidencia", acotó Gutiérrez.