San Luis Potosí, SLP.- Ulises Serrato, especialista en Derecho Civil y Administrativo, descartó la posibilidad de que con la reforma judicial ya en vigor, desaparezca el recurso de amparo.
"La verdad es que se trata de cuestiones de semántica, derivadas adecuaciones de la reforma, y que trasciende a cómo se va integrar ahora la Corte, las funciones, quién va ser el órgano administrador, entre otras".
Serrato expuso que con esas adecuaciones se busca que la Ley de Amparo sea más incluyente, se atenga más a los derechos humanos de las personas y se garantice el acceso a la justicia.
El especialista dijo que la reestructuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), genera la impresión de que la jurisprudencia acumulada en cada una de las salas, y que son tomadas como criterios en la interpretación de las normas jurídicas, iba a desaparecer, pero esta percepción es errónea.
Serrato, quien está postulado para juez federal, afirmó que la jurisprudencia y la Ley de Amparo permanecen vigentes en el sistema judicial mexicano.
"Lo que pasa es que antes se hacía una interpretación garantista de la Ley y la Constitución, y ahora se hace con base a derechos fundamentales de las personas".
Destacó la importancia de que los próximos juzgadores e impartidores de justicia, posean dentro de sus atributos sensibilidad hacia los problemas de las personas.