San Luis Potosí, SLP.- La reforma a la Ley de Turismo de SLP y a la regulación de las plataformas que brindan el servicio de hospedaje no deben quedar en letra muerta o almacenada en un cajón, indicó, Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles, quien apremió otra vez a que esas actividades a través de aplicaciones sean reguladas.
El empresario criticó que las empresas que ofrecen esos servicios de hospedaje le han quitado un porcentaje considerable de usuarios a la hotelería formal por la falta de igualdad de piso para todos los que se dedican a esa industria.
Armendáriz recordó que las empresas de plataforma no pagan impuestos ni municipales ni estatales, lo que coloca a los hoteles tradicionales en desventaja.
Apuntó que ha insistido desde hace varios meses para que el Congreso local acelere los trabajos de regularización de esos servicios a través de la reforma a la legislación vigente.
La comisión de Turismo y la Sectur Estatal, hace poco, apuntaron que la reforma legislativa, se realizará en partes, segmento por segmento, no precisaron, sin embargo, cuándo abordarán el que corresponde a la regulación de servicios como Airbnb.
El empresario pidió mayor celeridad en esos trabajos, para no sacar de competencia a la industria hotelera establecida.
Armendáriz expuso que, pese a que cada vez incrementa más la afluencia de turistas a San Luis, un porcentaje cada vez más alto opta por alojarse en espacios administrados por servicios de plataforma.