Ericka Segura | Plano Informativo | 16/03/2025 | 18:54
San Luis Potosí, SLP.- El municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha intensificado sus acciones contra la contaminación auditiva, principalmente en las colonias Cactus, Rivas Guillén, San Francisco y Valentín Amador, donde se ha detectado un aumento en los niveles de ruido durante los fines de semana.La Dirección de Ecología Municipal, encabezada por Yazmín Luna Barrios, ha implementado operativos de vigilancia con el uso de sonómetros para medir el volumen en salones de fiesta y otros espacios donde se realizan eventos nocturnos.“El reglamento municipal, el límite permitido es de 55 decibeles entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m., y de 50 decibeles entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m. Sin embargo, se han recibido múltiples quejas ciudadanas por música a volúmenes elevados en las colonias antes mencionadas, lo que ha generado molestias en la comunidad” comenta la titular de ecología municipal.Es importante señalar que cuando se detecta una infracción, el primer paso es notificar al responsable del evento para que ajuste el volumen. En caso de reincidencia, un inspector acude sin previo aviso para realizar una nueva medición y, si el ruido excede los límites establecidos, se procede a sancionar a los organizadores con multas que pueden alcanzar hasta 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale a cerca de 20 mil pesos.Las autoridades municipales han reiterado la importancia de respetar estas disposiciones para garantizar la tranquilidad de los habitantes. “Buscamos generar conciencia entre la población y que los eventos se realicen sin afectar el bienestar de quienes viven en las zonas cercanas”, señaló Luna Barrios.La Dirección de Ecología continuará con estos operativos en distintos puntos del municipio, por lo que exhorta a propietarios de salones y organizadores de eventos a cumplir con la normativa para evitar sanciones y contribuir a un entorno más armonioso para todos.