Jueves 17 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... Avanza bien la organización del proceso

Plano Informativo | 16/03/2025 | 05:05

Pequeñas diferencias en las boletas electorales

La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Paloma Blanco López, explicó que las diferencias que tendrá la boleta electoral local de la federal, son relativamente pocas, apenas una adecuación del modelo federal que se estará expidiendo a nivel nacional y que ya está aprobado por el Consejo General.

Detalló que uno de los temas que más se trabajó fue específicamente la aprobación del modelo de la boleta.

Sin embargo, “Una vez que ha sido aprobado por el Consejo General, este modelo aprobado se dará a conocer no solo a los organismos electorales sino a la población en general”.

Agregó que “En realidad las diferencias son nada más en el tema de las candidaturas, porque son más federales que locales. En realidad las diferencias serán mínimas, porque el Instituto Nacional Electoral nos informó sobre ciertas pautas, ciertos modelos, que también se tienen que tomar en cuenta en el momento de impactar la señal local”.

 

Se imprimirán 7 millones de boletas

Blanco López explicó que “Una vez que se tenga el modelo de boleta definido, se irá a la licitación para la impresión”.

Respecto al número de boletas que se mandarán a imprimir, la presidenta del Ceepac dijo que aunque se creía que serían entre 6 millones y 6 millones 500 mil, al final se determinó que serán 7 millones de boletas, que se estarán repartiendo en todo el territorio potosino.

Respecto a la revisión de los documentos de los aspirantes a personas juzgadoras, Paloma Blanco dijo que ese proceso terminó bien, aunque hubo un pequeño tropiezo porque “Había una sentencia del Tribunal Electoral que les ordenaba retirar un candidato. Una persona. Entonces estamos justo ahorita en la revisión de esta información, porque además también tenemos en puerta la configuración y la alimentación del sistema”.

 

Los comités municipales ya están conformados

Sobre los trabajos pendientes de la organización de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, la presidenta del Ceepac dijo que “Ya rindieron protesta los comités municipales, aunque los volveremos a revisar porque un amplio sector de la población necesita que su confianza sea reforzada”.

Detalló que “Efectivamente, tomamos protesta a las personas que fungirán como presidentas, presidentes y secretarías técnicas de estos comités. Y además también se llevó a cabo la integración del resto de las figuras. Por lo que podemos decir que sí vamos avanzando en lo que corresponde, de acuerdo con el calendario de actividades que establecimos para este año”.

 

Impugnaciones le quitaron el registro al PRD

Sobre la pérdida de registro local del Partido de la Revolución Democrática, Blanco López dijo que “Se aprobó el registro inicialmente debido a que, de acuerdo con los lineamientos del INE, el PRD cumplía con los requisitos, porque tuvo los votos necesarios para ganar una alcaldía y mantener el registro, pero esto no ocurrió a nivel nacional, sin embargo, otros partidos impugnaron el registro y en la primera resolución que recibimos, que fue la del Tribunal Electoral del Estado se ordena al Ceepac hacer la redistribución del financiamiento público.

Blanco López reconoció que los recursos a que tenía derecho el PRD como partido local, “En realidad no era un porcentaje mayor, si hubieran perdido el registro el Verde o el Morena, entonces sería un dineral, pero en este caso es un partido chico. Un partido de creación reciente, digamos”.

 

Multas se descuentan de prerrogativas

Por lo que se refiere a la parte de las multas aplicadas a los partidos políticos el año pasado, explicó Paloma Blanco, ese recurso se toma del financiamiento que reciben los partidos políticos cada mes. Se lleva a cabo el cálculo de acuerdo con lo que se tiene determinado, y entonces se hace la asignación correspondiente.

Dijo que “En el caso de San Luis Potosí, la ley electoral menciona que ese recurso proveniente de las multas a los partidos políticos, se destinará para proyectos de tecnología, administración, etcétera”.