San Luis Potosí, SLP.- Aun en una etapa muy preliminar, el programa federal de vivienda, sí ayudará a reducir el severo déficit que se tiene en el segmento social, Francisco Torres presidente local de la CANADEVI añadió que los desarrolladores locales, tendrán una participación destacada, en la ejecución de las 50 mil unidades proyectadas para SLP.
Pese a que el programa planteado con un millón de viviendas en el sexenio, es insuficiente, estimó que México necesita al menos 8 millones; añadió que representa un avance ante la inmensa demanda de vivienda tipo social.
También destacó la apertura y que el gobierno federal haya entendido que requiere de la participación de las empresas locales, para comenzar a trabajar en manera inmediata, sobre esa estrategia nacional de vivienda.
El presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Promoción y Desarrollo de Vivienda, explicó que el programa aún es muy incipiente, pero expuso que los desarrolladores están satisfechos, con las bases planteadas hasta ahora.
Torres explicó que falta buscar las reservas territoriales, la gestión de permisos y los trámites respectivos, antes de comenzar a pensar en la construcción de vivienda económica.
El empresario descartó que el impacto arancelario al acero o al aluminio, provoque repercusiones en la industria de la vivienda, o el encarecimiento de las unidades construidas.
Torres afirmó que el desarrollo de vivienda, utiliza en un 80 por ciento, materiales o insumos generados a nivel local, lo que incluye aceros, vigas, ladrillos, blocks, entre otros.
Por el efecto arancelario, descartó impactos negativos a la industria de la vivienda.