San Luis Potosí, SLP.- Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC, afirmó que las repercusiones del aumento arancelario de Estados Unidos al acero y aluminio en México dependerán de la respuesta del gobierno mexicano, y podrían variar desde un impacto inflacionario hasta una mayor reducción en el crecimiento del PIB nacional a corto y mediano plazo.
El empresario expresó su preocupación ante la estimación del Banco de México, que prevé un crecimiento del 0.6 por ciento para el país este año.
Sánchez explicó que existe la posibilidad de un efecto inflacionario, ya que diversas industrias, como la construcción, la obra pública y la automotriz, utilizan componentes de acero o aluminio.
El aumento de aranceles en la frontera, señaló, incrementará el costo de estos productos, lo que representa un riesgo latente de encarecimiento de la producción nacional.
El presidente del organismo empresarial subrayó la importancia de que la Federación tome decisiones puntuales y oportunas, y recordó que una guerra comercial no beneficia a ninguno de los países del T-MEC.
Asimismo, recomendó a las empresas potosinas mantenerse informadas, realizar un diagnóstico detallado de las posibles consecuencias y evaluar cómo los nuevos aranceles podrían afectar su producción.