Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Madre de familia denuncia falta de atención en escuela tras presunto acoso a su hija

Ericka Segura | Plano Informativo | 10/03/2025 | 18:55

San Luis Potosí, SLP.- Una madre de familia ha denunciado públicamente que su hija, estudiante de la primaria Benito Juárez en la colonia Las Palmas, fue víctima de una situación de acoso por parte de dos compañeros de clase. Sin embargo, al reportar lo sucedido, en lugar de recibir apoyo, la menor habría comenzado a sufrir hostigamiento dentro de la institución, presuntamente por parte de la directora del plantel, Ana Laura “N”.
 
Dulce Hernández, madre de la niña, relató que el hecho habría ocurrido tras el regreso a clases luego de las vacaciones de invierno. El testimonio de la madre señala que dos compañeros de su hija comenzaron a molestarla físicamente, tocándole los hombros y las costillas hasta que ella se sintió incómoda por tocarla en una de sus partes íntimas. Al contarle la situación a su maestro, este solo les sugirió que si volvía a pasar, se defendieran.
 
La menor, al sentirse afectada, decidió finalmente hablar del tema con su madre el 9 de febrero. En ese momento, Hernández buscó a la directora para pedir una explicación de por qué no se le informó lo sucedido el día anterior, cuando recogió a su hija de la escuela. La respuesta de la directora, comenta la madre, fue que entendía su molestia, pero que el problema ya tenía semanas ocurriendo.
 
Preocupada por la situación, Hernández acudió a una reunión con la directora dentro de la escuela. No obstante, la madre relata que la directora le indicó que primero debía hablar con los demás padres antes de tomar medidas. También asegura que intentaron hacerla firmar un documento en blanco con el nombre de su hija, lo cual se negó a hacer.
 
“Cuando rechacé firmar, la directora me dijo que si quería podía retirar a mi hija de la escuela y me entregó sus papeles. Me negué, porque eso significaba que ya no se harían responsables del caso”, declaró la madre.
 
Tras presentar una queja ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), la madre señala que su hija comenzó a ser excluida en el aula y en la escuela.
 
“La directora les prohibió a sus compañeros hablar y hasta pidió que la llamaran por otro nombre. Cuando asistí a una actividad escolar, noté que ningún maestro me dirigió la palabra ni tampoco hablaban con mi hija”, comentó Hernández.
 
Actualmente, la menor recibe apoyo psicológico debido a la ansiedad y el estrés que ha experimentado. “Mi hija ha perdido el apetito, sufre bajones de presión y ha presentado hemorragias nasales por la angustia”, agregó su madre.
 
Sobre los alumnos involucrados, la directora solo les asignó recoger los juguetes del receso como medida disciplinaria. Al ser un grupo único por grado, se argumentó que no era posible cambiar a los estudiantes de salón.
 
“La directora me dijo que, si mi hija sigue en la escuela, tendrá que seguir conviviendo con ellos”, expresó Hernández, quien lamentó que su hija, con buen rendimiento académico, esté en riesgo de perder el ciclo escolar.
 
“La escuela debería ser un espacio seguro para ella. No entiendo por qué protegen a los niños que la molestaron, pero nadie cuida los derechos de mi hija”, concluyó la madre.