San Luis Potosí, SLP.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha puesto en marcha un plan estratégico para garantizar el suministro de agua en la capital, con el objetivo de disminuir la dependencia del sistema El Realito, cuyas fallas han afectado recurrentemente a la población. Entre las principales acciones destacan la perforación de nuevos pozos y la modernización de la red de distribución.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos detalló que se prevé la excavación de al menos cuatro o cinco pozos adicionales, tomando en cuenta que el nivel del agua subterránea ha descendido considerablemente en los últimos años, alcanzando profundidades de entre 300 y 600 metros. Además, se busca integrar la presa de Las Escobas como una fuente alternativa de abastecimiento.
“La presa va a beneficiar directamente a la capital, siendo una inversión conjunta entre el gobierno federal y el gobierno municipal”, señaló Galindo Ceballos. Actualmente, el Gobierno Federal ha colaborado en la perforación de seis pozos, financiando la mitad de ellos, y se espera que continúe con el apoyo en la gestión de nuevos proyectos hídricos.
Otra de las estrategias clave es la sectorización del sistema hidráulico, lo que permitirá una mejor distribución del agua mediante la modernización de válvulas y la sustitución de tuberías en mal estado. Con este proceso, se espera optimizar el uso del recurso y evitar pérdidas innecesarias.
El tema del abastecimiento de agua también fue abordado en la más reciente reunión de la Comisión Metropolitana, donde participaron autoridades municipales y estatales. En este encuentro se destacó la importancia de una visión metropolitana en la gestión del recurso hídrico, involucrando a municipios como Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Reyes para garantizar un desarrollo sustentable.
Con estas acciones, el Ayuntamiento estima que en un periodo de hasta dos años la ciudad podría alcanzar mayor estabilidad en el abastecimiento de agua, avanzando hacia una gestión más eficiente y sostenible del recurso.