La Comic-Con de San Diego (SDCC) celebrará por primera vez una edición fuera de Estados Unidos. Del 25 al 28 de septiembre, Málaga será la sede del evento, que reunirá a fanáticos, creadores y profesionales de la industria del cómic, el cine, la televisión y los videojuegos.
El anuncio se hizo este lunes en el Gran Hotel Miramar, en la ciudad costera española, con el director español Santiago Segura como maestro de ceremonias, según reportaron varios medios internacionales. También asistieron figuras del cine y la televisión como Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Paco Plaza y Natalia Verbeke, entre otras.
La convención llegará a Málaga gracias a un acuerdo con IMG Licensing, lo que permite que SDCC expanda su alcance a Europa. Málaga fue elegida tras un proceso de evaluación en el que se consideraron su infraestructura, capacidad de aforo, transporte y alojamiento. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga jugaron un papel clave en la negociación.
"Estamos muy emocionados de celebrar los cómics y las artes populares y compartir el espíritu único de Comic-Con con audiencias en Europa. Málaga es una ciudad llena de energía, creatividad y calidez-exactamente el tipo de lugar que teníamos en mente para esta histórica expansión", dijo David Glanzer, director de comunicaciones y estrategia de SDCC, sobre el anuncio del día, de acuerdo con Variety.
SDCC se ha consolidado en más de cinco décadas como el evento más importante de la cultura pop. Su edición de julio de 2024, en San Diego, reunió a más de 135 mil asistentes y contó con la participación de empresas como Marvel y Pokémon, así como encuentros con figuras del entretenimiento. Se espera que la versión malagueña conserve la esencia del evento, aunque aún no se han anunciado detalles sobre la programación específica.
Según El País, la llegada de SDCC a Málaga se enmarca en los esfuerzos de la ciudad por atraer eventos internacionales. Hasta 2023, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogió la FreakCon, una convención de cultura pop organizada por la empresa malagueña Kaiju Group, que en 2024 se trasladó a Torremolinos, donde reunió a 45 mil asistentes, que disfrutaron de actividades relacionadas con el cine, las series, los videojuegos, el comic y más.