Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Hamás denuncia que Israel no se ha retirado de las zonas de Gaza estipuladas en tregua

EFE | 10/03/2025 | 13:05

El grupo islamista Hamás denunció este lunes que Israel no ha retirado a sus tropas de los territorios de Gaza que determinaba el alto el fuego en las fechas establecidas, como el corredor de Filadelfia (la divisoria entre la Franja y Egipto).
 
"Según el acuerdo, estaba previsto que la retirada finalizara el quincuagésimo día del acuerdo, lo que debía ocurrir ayer, cosa que aún no ha sucedido", denunciaron los islamistas en un comunicado.
 
Los documentos del acuerdo a los que EFE tuvo acceso estipulaban que Israel debería haber comenzado a retirar tropas de este corredor, de una longitud de 14 kilómetros, el día 42 del acuerdo. Su salida tendría que haber concluido, como denuncian los islamistas, este domingo.
 
"Esta flagrante violación representa un claro incumplimiento del acuerdo y un intento descarado de frustrarlo y vaciarlo de su contenido", denunciaron los islamistas.
 
"Pedimos a los mediadores y a la comunidad internacional que intervengan inmediatamente para garantizar la retirada de la ocupación y la reanudación sin demora de las negociaciones de la segunda fase", añadieron.
 
La segunda fase del acuerdo debería haber comenzado el 2 de marzo, pero las negociaciones se encuentran estancadas entre la demanda de Israel de prolongar la primera fase (lo que le garantiza mantener la presencia militar en Gaza) y la insistencia de Hamás de seguir el plan estipulado.
 
El 27 de febrero, poco antes de que Israel debiera comenzar a abandonar el corredor de Filadelfia, un alto funcionario del Gobierno confirmó a EFE que no pretendían abandonar el área.
 
"No permitiremos que los asesinos de Hamás vuelvan a deambular con camionetas y armas por nuestras fronteras y no permitiremos que recuperen fuerza gracias al contrabando", recogía entonces.
 
El corredor de Filadelfia fue uno de los puntos más disputados entre Israel y Hamás durante las negociaciones de la tregua, en las que durante meses la delegación israelí demandaba permanecer en él.
 
"El corredor de Filadelfia no será evacuado. Si Israel pierde su control, Gaza se convertirá en un reinado del terrorismo", afirmó en una rueda de prensa en septiembre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asegurando que esta franja se había convertido en el "tubo de oxígeno" de Hamás, a través del cual el grupo se rearmaba.
 
El paso de Rafah, el cruce de Gaza a Egipto, se encuentra en este corredor y reabrió el 1 de febrero, tras meses cerrado por Israel a causa de la guerra, para permitir el traslado de gazatíes enfermos y heridos al país vecino.