nacionales

Localizan en Jalisco crematorio criminal; hallan 400 pares de zapatos

En el sitio donde en septiembre pasado se localizó un centro de adiestramiento criminal en Teuchitlán, a unos 60 kilómetros de esta capital, miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hallaron 3 crematorios de cuerpos, restos de dientes, ropa y maletas.
 
 
En el sitio, conocido como el Rancho de Exterminio, se encontraron aproximadamente 400 pares de zapatos, montañas de ropa y maletas, posibles pertenencias de las víctimas.
 
El grupo de 40 personas, bajo resguardo de la Guardia Nacional y la Policía Municipal, escarbó a las orillas de un predio en la localidad de La Estanzuela. En ese punto localizaron enterradas estructuras de piedra y ladrillo que eran usadas como crematorios para calcinar cuerpos.
 
"Al parecer hacían los pozos, quemaban, se tapaban de vuelta", relató una miembro del colectivo.
 
Los buscadores, quienes colaron la tierra, hallaron molares, colmillos, placas de las que se usan para fracturas, así como maletas, ropa y balas.
 
"Las familias son las únicas que van a hacer este trabajo con amor y con el corazón para poder rescatar cada uno de los huesitos que van saliendo. Luego no digan que son de animal, ahí están los molares, colmillos. Ya se había descartado, se supone", lamentó una buscadora.
 
El campamento fue localizado en septiembre de 2024 y hubo 10 detenidos.
 
"Es una tristeza ver cómo terminan las personas que llegaron con una ilusión, no sé, de trabajo", explicó la buscadora.
 
La zona tenía baños, cuartos y cocina.
 
"Esto que sirva de conciencia para los jóvenes, en especial, que a veces creen ese tipo de trabajos que realmente lo que les ofrecen son mentiras", lamentó.
 
El Alcalde de Teuchitlán, José de Jesús Murguía Santiago, informó que el municipio es vigilado también por la Policía Estatal y por la Guardia Nacional.
 
"Hace tiempo se localizó ahí un centro de adiestramiento donde se llevaron a muchachos. No teníamos el dato de que hubiera tanto", explicó.
 
En enero se localizó otro campamento en la comunidad de La Vega. Primero, los sobrevivientes fueron detenidos, pero luego fueron liberados, pues eran víctimas de desaparición y el Gobernador Pablo Lemus informó que la mayoría habían sido reclutados con falsas ofertas de trabajo con sueldos altos.
 
OTRAS NOTAS