Para la American Society of Mexico los aranceles aplicados por Donald Trump, y que ahora se suspenden hasta el 2 de abril, son comprensibles ante el escenario de prioridades de seguridad nacional en Estados Unidos, pero los empresarios estadounidenses quieren ver una región de América del Norte libre de estas medidas.
"Aunque los aranceles no son buenos para nadie y en realidad entendemos esa gran necesidad de poder asegurar que temas de lucha contra el crimen organizado se realicen, los empresarios han comentado que ellos quieren ver una región libre de aranceles.
"Pero también hay un entendimiento de que esto va más allá de un tema comercial, este es un tema que tiene que ver con seguridad nacional", refirió en entrevista Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico.
Señaló que los aranceles no ayudan a ninguna economía y si bien las empresas no se meten en temas políticos, se requiere quitar obstáculos al comercio.
"Ha sido una semana bastante caótica y entendiendo que aunque la prioridad de Washington es una cooperación y colaboración integral en la lucha contra el crimen organizado, para nosotros que somos los empresarios que estamos a la mitad definitivamente quisiéramos ver que esta colaboración se dé lo antes posible.
"Más que las empresas asumir el costo, lamentablemente siempre se traslada al consumidor. Esto definitivamente puede crear un espiral inflacionario", dijo Rubin.
Asimismo, el representante de las empresas estadounidenses en el País solicitó que el Gobierno mexicano aceleré en cumplir lo que Trump ha pedido.
"Le pedimos a la Presidenta que se trabaje de una forma acelerada por cumplir lo que el Gobierno de Estados Unidos ha solicitado en la lucha contra el crimen organizado y creemos que mientras más rápido se pueda llevar a cabo esto, más rápido se quitarán los aranceles", aseguró Rubin.