Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
salud

¿Manchas oscuras en el cuello? Acantosis nigricans, una señal de síndrome metabólico

Excélsior | 04/03/2025 | 20:03

Las manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello, axilas o pliegues corporales, pueden ser más que un problema estético. La acantosis nigricans es una afección dermatológica que puede ser un indicador temprano de resistencia a la insulina y síndrome metabólico, dos factores clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2.
 
De acuerdo con el doctor José de Jesús Peralta Romero, quien participó en el Seminario de Obesidad como Problema de Salud Comunitaria de la UNISA, este trastorno cutáneo es más común en personas con obesidad y puede servir como una señal de alerta temprana para evaluar el riesgo metabólico de un paciente.
 
"La acantosis nigricans no tiene una prevalencia clara, pero sí se sabe que las personas con obesidad o sobrepeso tienen mayor probabilidad de presentarla. Es un signo clínico que puede ayudar a identificar a quienes están en riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas", explicó el especialista de la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del Centro Médico Siglo XXI.
 
¿Por qué la acantosis nigricans está relacionada con la obesidad y la resistencia a la insulina?
La acantosis nigricans ocurre cuando hay un exceso de insulina en la sangre (hiperinsulinemia), lo que provoca el crecimiento anormal de los melanocitos y la aparición de manchas oscuras y engrosadas en la piel.
 
"La insulina tiene diferentes mecanismos de acción en el cuerpo. Uno de ellos es la proliferación de células, y entre las más sensibles están los melanocitos. Esto provoca hiperpigmentación y la formación de placas en la piel", explicó el doctor Peralta Romero en el Seminario de Obesidad como problema de Salud Comunitaria en la UNISA.
 
Además, el especialista destacó que el 80% de los casos de acantosis nigricans podrían explicarse por la hiperinsulinemia, lo que refuerza su vínculo con el síndrome metabólico.
 
¿Cómo se diagnostica la acantosis nigricans?
El doctor Peralta Romero menciona que la clasificación de Burke es uno de los sistemas más utilizados para evaluar la severidad de la acantosis nigricans, dividiendo los casos en cinco grados.
 
Para hacer una evaluación inicial, se recomienda:
 
Observar la extensión de las manchas y su grosor.
Usar una cinta métrica para medir su tamaño y evolución.
Analizar la progresión en conjunto con otros síntomas metabólicos.
"Los estudios han demostrado que a partir del grado 3 de la acantosis nigricans, hay una mayor correlación con enfermedades cardiometabólicas como resistencia a la insulina, aumento de triglicéridos y glucosa alterada en ayuno", señala el experto
 
 
¿Qué hacer si detectas manchas oscuras en la piel?
Aunque las manchas pueden confundirse con suciedad o irritación, los expertos recomiendan que cualquier persona que presente acantosis nigricans consulte a un médico para descartar problemas metabólicos.
 
Los pasos clave para tratar la acantosis nigricans incluyen:
 
1. Modificación del estilo de vida
• Dieta balanceada: reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados.
• Ejercicio regular: ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.
• Pérdida de peso: en muchos casos, el oscurecimiento de la piel mejora con la reducción del sobrepeso.
 
2. Evaluación médica y pruebas de laboratorio
• Exámenes de glucosa en ayuno para detectar posibles alteraciones.
• Pruebas de triglicéridos y colesterol para evaluar el riesgo metabólico.
• Revisión de historial médico para descartar otras condiciones relacionadas.
 
3. Tratamiento farmacológico en casos necesarios
• Si la resistencia a la insulina está presente, el médico puede recomendar medicamentos para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de diabetes; sin embargo, eso dependerá de las evaluaciones que hagan con el paciente.
 
¿Se puede prevenir la acantosis nigricans?
El especialista enfatiza que prevenir la acantosis nigricans es posible si se mantiene un estilo de vida saludable y se detectan a tiempo los factores de riesgo.
 
La acantosis nigricans no es solo un problema estético, sino una alerta temprana del cuerpo sobre posibles trastornos metabólicos. Detectarla a tiempo puede ayudar a prevenir enfermedades graves como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.
 
Si notas manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello, axilas o pliegues corporales, es recomendable acudir con un especialista para una evaluación completa.