Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
salud

Bypass Gástrico: beneficios, riesgos y recuperación explicados

Topdoctors | 28/02/2025 | 13:44

¿Qué es la Cirugía del Bypass Gástrico y cómo funciona?
 
La Cirugía de Bypass Gástrico es un procedimiento en el que se realiza un corte en el estómago para dejarlo con un tamaño reducido de aproximadamente 25 a 30 ml. Posteriormente, se corta un segmento del intestino y se une a este nuevo estómago, modificando así el tracto digestivo.
 
El Bypass Gástrico actúa de dos maneras principales:
 
Restricción alimentaria: al reducir el tamaño del estómago, se limita la cantidad de alimentos que pueden ingerirse, lo que contribuye a la pérdida de peso
Modificación de la absorción: al cortar y unir el intestino de manera distinta, se evita que los alimentos pasen por una parte del intestino, lo que disminuye la absorción de nutrientes y, por ende, favorece la pérdida de peso a largo plazo
 
¿Cuáles son los beneficios del Bypass Gástrico?
 
El principal beneficio de esta cirugía es la pérdida de peso, pero además ofrece otras ventajas en la salud:
 
Control de la Diabetes e Hipertensión
Reducción del riesgo de infartos y Cáncer
Mejora la fertilidad en mujeres con Sobrepeso u Obesidad
Aumento de la autoestima y una vida más saludable
 
 
¿Quiénes son los candidatos ideales para la Cirugía de Bypass Gástrico?
 
Esta cirugía está recomendada para personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 o más, que han intentado bajar de peso con dieta y ejercicio sin éxito. Además, puede ayudar a controlar enfermedades crónico-degenerativas, reduciendo o eliminando la necesidad de medicamentos.
 
¿Qué riesgos y/o complicaciones pueden surgir tras la cirugía de Bypass Gástrico?
Como cualquier procedimiento quirúrgico, el Bypass Gástrico conlleva ciertos riesgos, aunque son poco frecuentes:
 
 
Sangrado posoperatorio
 
Fuga en las uniones del estómago o intestino
 
Desnutrición o deficiencias vitamínicas leves, moderadas o severas
En casos muy raros, necesidad de revertir la cirugía
 
Gracias a la Laparoscopía, la Cirugía es Mínimamente Invasiva, lo que permite una recuperación más rápida y menos complicaciones.
 
¿Cómo es el proceso de recuperación después de un Bypass Gástrico?
 
La recuperación del Bypass Gástrico es rápida. La mayoría de los pacientes son dados de alta al día siguiente de la cirugía y pueden retomar sus actividades cotidianas en poco tiempo.
 
 
En cuanto a la alimentación, se deben realizar cambios antes y después del procedimiento:
 
Antes de la cirugía: se recomienda una dieta previa de 3 a 15 días para reducir la inflamación y facilitar la intervención
Después de la cirugía: se inicia con una dieta líquida, seguida de alimentos en puré y, tras un mes, se introducen alimentos sólidos
 
El objetivo principal es aprender a comer de manera saludable, priorizando alimentos nutritivos y manteniendo un equilibrio en la dieta.
 
 
¿Qué cambios en la dieta son necesarios después de un Bypass Gástrico?
 
Los cambios comienzan a notarse en las primeras semanas. Pacientes con Apnea del Sueño reportan dormir mejor y sentir más energía.
 
 
¿Cuánto tiempo toma ver resultados significativos después de la Cirugía de Bypass Gástrico?
 
En el primer mes, aunque el peso en la báscula puede no cambiar drásticamente, la ropa comienza a quedar más holgada. A los tres meses, la transformación es evidente, y al año, los resultados son aún más notorios. El Bypass Gástrico no solo ayuda a perder peso, sino que también mejora la calidad de vida y la salud en general.