Martes 25 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Detienen en aeropuerto a traficante con 'narcopeluca': ocultaba drogas

El Heraldo | 24/02/2025 | 22:32

En un insólito caso de narcotráfico, un hombre fue detenido en el aeropuerto internacional de Cartagena, en Colombia, cuando intentaba abordar un vuelo hacia Ámsterdam con cocaína oculta sobre su cabeza, en una peluca que llevaba puesta.
 
La detención fue realizada por la Policía Antinarcóticos, de la Policía Nacional, que realizó labores de perfilamiento de pasajeros y descubrió que el individuo, de 40 años y procedente de Pereira, llevaba 19 cápsulas en su postizo capilar, mismas que tras ser sometidas a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) dieron positivo para cocaína.
 
El hombre, un ciudadano colombiano, fue identificado en los controles desplegados por la Policía Nacional durante el abordaje de vuelos nacionales e internacionales, unidades de la Policía Antinarcóticos y fue detenido en flagrancia.
 
La sustancia, con un peso total que se presume superior a los 400 gramos, está valuada en más de 10,000 euros en el mercado internacional (alrededor de 215,000 pesos mexicanos).
 
El detenido ya contaba con antecedentes por tráfico de estupefacientes
El detenido, quien cuenta con dos anotaciones judiciales por tráfico de estupefacientes, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes.
 
El Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó la importancia de este operativo que afecta las finanzas criminales y  reiteró el compromiso de la institución en la lucha contra el narcotráfico.
 
 
En lo que va del año, se han capturado más de 450 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 115 kilos de drogas ilícitas en Cartagena, detalló la Policía Nacional.
 
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de diferentes hechos violentos y otro tipo de delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia”, dijo Peña Araque.