San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí se pueden utilizar sobrenombres por parte de los candidatos a un cargo en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, ya que en el procedimiento que establecieron los Comités de Evaluación contempló esa posibilidad, indicó el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del CEEPAC.
Explicó que la reforma electoral, particularmente el artículo 492, establece los elementos que debe de traer cada una de las boletas, tales como: municipio, sección, fecha de la elección, el cargo, entre otras cosas, pero también señala que deben aparecer los nombres completos y apellidos de cada una de las personas candidatas.
"Tienen que venir numerados en orden alfabético, se tiene que distinguir la autoridad que los postula de cada de los Poderes del Estado, también distinguir quiénes son las personas que están en funciones, y también hace la precisión de que las boletas podrán incluir además el sobrenombre de cada una de las personas candidatas", explicó el consejero.
Lomelí Rodríguez mencionó que eso es lo que establece la reforma, que es muy similar a lo que se establece para las elecciones para renovar diputaciones, ayuntamientos y la Gubernatura del Estado, aunque también aclaró que no recuerda si en el CEEPAC en algún momento se hayan pronunciado respecto a la calidad o cualidad de algunos de los sobrenombres que han solicitado las personas.
Por ello, el que el INE hayas determinado que a las y los candidatos judiciales a nivel federal no pueden utilizar un sobrenombre, consideró que puede deberse a que algunas de las candidaturas solicitan un sobrenombre que hace alusión a temas de las autoridades de los poderes, a personas, cargos o slogans de campaña que son considerados inequidad en la contienda.
Indicó que el Consejo General no ha platicado sobre este tema, por lo que de momento no se tiene algún criterio al respecto, pero en este momento las personas candidatas en lo local tienen la posibilidad de solicitar un sobrenombre. "Entiendo que si hay personas que sí hicieron uso de su derecho, de esa posibilidad pero no tenemos cuántas personas lo hicieron".