Ante productores de frijol inconformes porque Segalmex fijó una cuota máxima de compra de cinco toneladas, la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió un programa de apoyo para recuperar la soberanía en la producción de esa leguminosa.
La Mandataria dijo que como consecuencia de la sequía sufrida en los últimos años se cayó la producción y actualmente México importa 300 mil toneladas de frijol al año.
"Nosotros queremos dejar de importar frijol si hay tanto trabajador del campo, tanto pequeño productor que produce frijol, pues hay que apoyarlos para que produzcan más frijol.
"Este año, el precio de garantía fue de 27 pesos (el kilo), eso fue muy importante, pero además vamos a trabajar con todos ustedes para que podamos hacer un programa en tres estados, en Zacatecas en Durango y en Nayarit, para que sean de nuevo los grandes productores de frijol de nuestro País, y dejemos de importar, frijol del extranjero", indicó.
Durante la ceremonia denominada "Pensión Mujeres Bienestar", un grupo de productores del municipio de Cuauhtémoc protestó con pancartas porque Segalmex fijó en cinco toneladas por familia el máximo de la compra de frijol.
"Según dicen que el centro de acopio es para los productores y ahorita todos los que llenaron el centro de acopio fueron los coyotes, y a la gente le decían que no había costales, y hace una semana les dijeron que definitivamente ya no iban a recibir frijol.
"Ahorita, porque viene la Presidenta, ya dicen que sí, que sí van a recibir. Pero están recibiendo nada más cinco toneladas por por familia. Así como mi mamá no le quieren dar sus costales porque mi abuelita ya le van a dar. Siendo que cada una es una productora diferente", indicó Sandra Olivia Morales Hernández.
En respuesta a los reclamos, Sheinbaum aseguró que Segalmex seguirá comprando el frijol de los productores.
"Les quiero decir que seguimos comprando frijol, que no sea cerrado el periodo de compra de frijol con precios de garantía", aclaró.