Domingo 23 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
principal

Avanza en la Cámara de Diputados reforma para reducir cobro de impuestos a Pemex

Agencias | 22/02/2025 | 21:39

Las Comisiones Unidas de Energía y de Hacienda en la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para reducirle el cobro de impuestos a Pemex, con un nuevo régimen fiscal llamado “Derecho Petrolero para el Bienestar”.
 
Lo anterior fue informado por Reforma mediante su portal web, donde además precisa que el dictamen fue aprobado con 57 votos a favor de Morena, PVEM y el PT, 19 en contra de PRI y PAN, y 6 abstenciones de Movimiento Ciudadano. Se espera que pase al Pleno el martes (25).
 
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum propone fijar una tasa única a Pemex del 30% para el petróleo y del 11.63% para gas no asociado, con el objetivo de salvar a la petrolera más endeudada del Mundo, aunque el PRI y el PAN aseguraron que esto será dinero perdido, pues ya se le han reducido los impuestos desde el 65% que se cobraba en 2013 hasta el 40%, establecido el año pasado, pero sin que estuviera fijado en la ley, detalla el medio nacional.
 
“Ninguna empresa puede operar con impuestos del 60%. Estoy de acuerdo, ninguna. Pero a Pemex se los bajamos al 35. Sí, nomás que Pemex tiene más de 2 billones de pesos que no se le regala a ninguna empresa privada de este país y no se le condonan impuestos a ninguna empresa privada”, dijo el diputado priista Abramo Masso.
 
En el debate de más de 3 horas, los panistas y priistas alertaron también de los recortes que se deberán hacer al presupuesto de egresos por la disminución en el cobro de impuestos, una cifra que acusaron que el Gobierno no ha querido precisar, y sobre las afectaciones a los empresarios que tendrá que consentir a Pemex.
 
“Lo que Morena propone es en los hechos convertir a Pemex en un barril sin fondo que se alimenta del erario, mientras excluye la competencia, elimina incentivos para innovación y cierra la puerta a la inversión privada”, acusó la panista Verónica Pérez.
 
Morena, que de los 92 votos en total en las 2 comisiones tenía 45, argumentó el nacionalismo y acusó a la oposición de haber permitido el deterioro de Pemex, que debe más de 402 mil millones de pesos.
 
“Hoy tenemos la oportunidad de hacer historia de la mano del pueblo, como Lázaro Cárdenas cuando expropió el petróleo y como Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica. Las y los diputados de Morena reiteramos nuevamente nuestro apoyo a la presidenta de México a esta gran iniciativa”, dijo la poblana Mayela Gómez.
 
El dictamen que pasará al pleno es parte del entramado secundario a la reforma constitucional energética que busca fortalecer a Pemex y a la CFE dándoles preponderancia sin que se les consideren monopolios, señala Reforma.
 
Las 2 empresas ya no se regirán por el derecho mercantil, sino como organismos públicos, mientras que los privados tendrán 6 esquemas para participar en generación de energía y podrán realizar exploración y producción petrolera contratados o en asociación con Pemex, añade el medio nacional.