San Luis Potosí, SLP.- El Partido Acción Nacional (PAN) tendrá que reponer el proceso de elección interna de la dirigencia estatal del partido, para acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, que le dio un plazo de 30 días para realizar dicho proceso, tras detectar irregularidades en el proceso donde Verónica Rodríguez Hernández fue reelecta como dirigente, aunque aún está por verse lo que determine la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al respecto.
En este sentido, el diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado y consejero estatal panista, mencionó que lo único que se está pidiendo es reponer el procedimiento; en el PAN existen dos posibilidades de elección, la de militantes, que es la ordinaria y la de consejeros estatales, que es la extraordinaria, y quién elige cómo se van a elegir son los comités directivos municipales.
"Hay una serie de comités municipales donde hay duplicidad de las actas, donde se le tiene que solicitar a los comités que ellos mismos mencionen cuál es el acta que da validez; hay otro listado de 10 comités municipales que no se habían definido por un procedimiento y ahora se les amplió la posibilidad de determinar", explicó.
Apuntó que en próximos días podría ser llamada la Comisión Permanente del PAN para que defina cuál será el método de elección: "yo lo que creo es que en este momento lo que tenemos que hacer es tomar con mucha reserva este procedimiento, para que salga bien, al final lo que se busca es que el PAN tenga un buen procedimiento".
Para concluir, mencionó que se repetiría la elección del Consejo Estatal, una vez los comités municipales definan el método de elección, siempre y cuando la Sala Regional Monterrey confirme la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, pues también puede pasar todo lo contrario y que Verónica Rodríguez Hernández sea ratificada como dirigente estatal.