Sábado 22 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Registra retroceso actividad económica

Agencia Reforma | 22/02/2025 | 13:52

Ante los desfavorables resultados observados en diciembre pasado en los tres grandes rubros que lo componen, en diciembre de 2024, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del País padeció su mayor retroceso en 11 meses, al caer 1.05 por ciento respecto a noviembre, solo superado por el revés de 1.14 por ciento en enero del mismo año.

Las actividades primarias reportaron un decremento de 2.03 por ciento en diciembre de 2024, tercer descalabro en fila; las secundarias bajaron 1.37 por ciento y las terciarias 0.82 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dentro de las actividades secundarias (sector industrial), la construcción tuvo una contracción de 2.14 por ciento, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.86 por ciento, las industrias manufactureras 1.19 por ciento y la minería 0.99 por ciento.

Entre los rubros que confirman las actividades terciarias, los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación se desplomaron 3.75 por ciento en diciembre, seguidos por la caída de 3.15 por ciento en el comercio al por mayor.

En contraste, el sector de información en medios masivos figuró con un incremento de 3.95 por ciento, acompañado por de servicios financieros y de seguros, con 1.18 por ciento.

Al hacer una comparación anual, en México, rubros que lo componen, en diciembre de 2024, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.65 por ciento por descenso de 8.02 por ciento en las actividades primarias y 2.43 por ciento en las secundarias, movimientos que no pudieron ser compensados por el incremento de 0.82 por ciento en las terciarias.

Durante todo 2024, el IGAE aumentó 1.20 por ciento anual, su tasa más baja en cuatro años, dado que en 2020 se desplomó 8.13 por ciento en medio de los estragos del coronavirus.