Ante los retos económicos para este año, las pymes locales podrán tener un mayor financiamiento que tendrá como tope 8 millones y hasta 10 millones de pesos en caso de que exporten fueran del T-MEC.
Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía del Estado, explicó que para extender el techo de financiamiento a los pequeños negocios, se amplió la bolsa de financiamiento que se otorgan vía Nacional Financiera (Nafin), la cual era por 3 mil millones y ahora será por 4 mil millones de pesos, a partir de marzo de este año.
Ayer, el Gobierno estatal anunció el relanzamiento del programa "Hecho en Nuevo León", el cual cumplió 15 años, periodo en el que ha beneficiado a mil 500 pymes de diversos sectores.
El relanzamiento consiste en mayor acceso al financiamiento, al pasar de 500 mil a 5 millones de pesos, y un tope máximo de 10 millones.
Loo señaló que buscarán una mayor vinculación con las empresas que han llegado por el nearshoring para que compren a las pymes, así como una mayor difusión.
"Hay otros beneficios, como el registro de marca, capacitaciones, registro de tablas nutricionales para que las empresas puedan ingresar a los retailers", apuntó.
Algunas de las empresas que colaborarán con "Hecho en Nuevo León" son: Topo Chico de Arca Continental, Qualtia de Xignux, Carta Blanca de Heineken, Cemex, Maseca de Gruma, Grupo Alen, Carnes Ramos, Machacado Tía Lencha, Jamaicool, Nucolato, Farmacias del Ahorro, Merco, HEB y Calii.
En el evento estuvieron presentes el Gobernador Samuel García; Máximo Vedoya, presidente de Caintra; Gabriel Chapa, presidente de Coparmex Nuevo León; Roberto Macías Quintanilla, presidente de la CMIC, entre otros.