Jorge Torres | Plano Informativo | 22/02/2025 | 02:48
Fueron 345 mil 798 las llamadas falsas
Las llamadas falsas o de broma siguen siendo un grave problema para el sistema de emergencias 9-1-1, y aunque se hacen campañas para evitar que este tipo de llamadas se sigan realizando y provoquen que se distraigan los servicios de emergencia de una situación real, estas llamadas se siguen presentando, y en 2024 este problema abarcó el 70% de las llamadas al número de emergencia.
De acuerdo a la Estadística Nacional de Llamadas de Emergencia al número único 9-1-1, con corte el 31 de diciembre de 2024, San Luis Potosí registró un total de 499 mil 025 llamadas de emergencia, de las cuales 153 mil 227 fueron reales, lo que representa solamente el 30% de las realizadas, ya que el 70% restante, es decir 345 mil 798 llamadas fueron improcedentes, es decir falsas.
Las llamadas falsas se mantuvieron en 2023
En comparación con el año 2023, en 2024 las llamadas falsas continuaron siendo las más numerosas que entran al número único de emergencias, ya que en el 2023 se recibieron 388 mil 407 falsas o de broma, mientras que solamente 182 mil 163 fueron reales. En total se recibieron 570 mil 570 llamadas al número de emergencias. Realmente no hubo variaciones pues las llamadas falsas siguen siendo las que más se presentan.
9-1-1 recibió 947 llamadas falsas diarias en 2024
En 2024 el número único de emergencia recibió 947 llamadas falsas, un promedio de 39 llamadas falsas diarias; en el 75% de los casos eran llamadas mudas, es decir nadie contestaba; le siguen las llamadas de broma hechas por niños; luego llamadas incompletas; llamadas de jóvenes y adultos jugando; transferencia de llamadas; y llamadas realizadas con insultos por adultos o llamadas obscenas.
En cuanto a las llamadas procedentes, de acuerdo a esta estadística, fueron en un 68.1% relacionadas con temas de seguridad; le sigue el 16.9% por temas médicos; el 10.3% fueron por asistencia y le siguen temas de protección civil y servicios públicos.
Multarán con más de 40 mp a quien haga llamadas falsas
Hasta 40 mil pesos tendrá que pagar una persona que realice llamadas de broma al número de emergencias, ya que esta actividad se ha convertido en un problema frecuente y grave.
Como se puede ver en las cifras de llamadas realizadas al 9-1-1, el 70% de las llamadas recibidas al número son de bromas, reportando incidentes y emergencias falsas; pero también se hacen llamadas para insultar y amenazar al personal que atiende las líneas, así como personas que solo llaman sin reportar ningún hecho, ocupando innecesariamente la línea.
En el Código Penal del Estado, en el apartado referente al delito contra Instituciones de Auxilio por uso Indebido de Sistemas de Emergencia, en su artículo 278 se señala que: "Comete el delito a que se refiere este capítulo, quien a través de teléfono fijo o celular, realice falsas solicitudes de auxilio, o reportes falsos, que distraigan o movilicen a las autoridades de la seguridad, con el propósito de dificultar el ejercicio de sus funciones o causar alarma en la población".
Este delito se castigará con una pena de uno a cuatro años de prisión, y sanción pecuniaria de 100 a 400 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente en el momento de la comisión del delito; en este año las multas van desde 11 mil 314 hasta 45 mil 256 pesos.
El artículo 279 señala que igualmente comete este delito, quien realice o consienta que desde un teléfono fijo o celular de su propiedad, o que se encuentre bajo su control, se efectúen llamadas de auxilio a los servicios de emergencias como, cruz roja, bomberos, protección civil, seguridad pública, entre otros, sin que exista acontecimiento que lo justifique.
Este delito se castigará con una pena de prisión de seis meses a tres años, y sanción pecuniaria de 60 a 300 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente en el momento de la comisión del delito, es decir que las multas van de 6 mil 788 a 33 mil 942 pesos.
Delito sin castigo
Hasta la fecha muy pocas personas han sido sancionadas por este delito. A pesar de que realizar llamadas al 9-1-1 con fines de burla es un delito, es reincidente esta actividad, por ello las autoridades de seguridad han interpuesto las denuncias correspondientes por lo que la Fiscalía del Estado (FGE) realiza las carpetas de investigación.