Aguascalientes, AGS.- En los últimos días, habitantes de Aguascalientes han expresado su preocupación por el deterioro de la infraestructura urbana, especialmente por el mal funcionamiento de los elevadores en los puentes peatonales de la ciudad. Estos dispositivos, esenciales para la movilidad de personas con discapacidad, adultos mayores y quienes transportan cargas pesadas, han estado fuera de servicio en diversas ubicaciones, dificultando el libre tránsito de los ciudadanos.
La falta de mantenimiento de estos elevadores ha sido uno de los problemas más denunciados por la población, tanto en redes sociales como en plataformas oficiales del gobierno. La inactividad de estos equipos incrementa los riesgos de accidentes, especialmente en zonas de alto tránsito, como avenidas principales y áreas comerciales, donde son utilizados diariamente por cientos de personas.
Ante la falta de funcionamiento de los elevadores, muchos ciudadanos han tenido que recurrir a alternativas menos seguras, lo que ha generado malestar y evidenciado la falta de una estrategia eficiente de mantenimiento de la infraestructura pública. Este problema afecta particularmente a personas con discapacidad, madres con carriolas y adultos mayores, quienes dependen de estos dispositivos para desplazarse de manera segura.
En respuesta a las quejas, el gobierno municipal ha manifestado su compromiso de atender la situación, reconociendo que las fallas afectan no solo la accesibilidad, sino también la seguridad de los peatones. Autoridades locales han anunciado revisiones exhaustivas a los sistemas de los puentes peatonales y la asignación de recursos para la reparación inmediata de los elevadores inhabilitados.
El secretario de Infraestructura de Aguascalientes, David Zamora, destacó la importancia de garantizar la movilidad segura para todos los ciudadanos. “Entendemos la necesidad de estos elevadores y estamos trabajando para que estén en óptimas condiciones y sigan funcionando como un medio seguro de acceso en la ciudad”, afirmó.
Este problema pone en evidencia la necesidad de una mayor inversión en el mantenimiento preventivo de la infraestructura urbana. Especialistas en urbanismo y movilidad han señalado que una estrategia de conservación adecuada evitaría situaciones similares en el futuro y garantizaría que los recursos destinados a la mejora de la ciudad sean utilizados de manera eficiente.
Además, se ha hecho un llamado a las autoridades para ampliar los esfuerzos en accesibilidad, no solo en los puentes peatonales, sino en otras infraestructuras que puedan presentar deficiencias y poner en riesgo a la población más vulnerable.
El deterioro de los elevadores en los puentes peatonales es reflejo de un problema más amplio en la gestión de la infraestructura pública en Aguascalientes. La ciudadanía demanda espacios urbanos accesibles, seguros y funcionales, y solicita una respuesta inmediata por parte de las autoridades. Solo con un enfoque integral y continuo en la mejora de la infraestructura será posible garantizar una ciudad más accesible y segura para todos.